48 años, agradecido y satisfecho.
¿Se preguntarán por qué? Y tengo el deber de responder a esa pregunta.
Coloco como punto de partida para mi profesión el año en que grabé la producción "Sabor en Cuatro”, con el productor musical Freddy León. Año 1966.
En esa producción estuvieron conmigo, en aquel recordado experimento: Ángel Melo, (3er y 4to. Cuatro), El Pavo Frank Hernández, (batería), Jorge Romero, (bajo), Rolando Alfonso (tumbadora) y Tito Iglesias (flauta).
De aquella fecha al día de hoy, he realizado algunas cuantas producciones en las cuales he contado con una gran cantidad de músicos profesionales, que han recibido el dinero acordado para tales trabajos.
Producciones musicales para compañías disqueras, para televisoras, agencias publicitarias, y para personas que no pertenecían a ninguna compañía específica sino que lo hacían a título personal.
Cuando se inauguró CVTV Canal 8 integraba el Cuarteto vocal LOS 4, al cual el maestro Aldemaro Romero llamó para que fuese el grupo vocal de plantilla del programa estelar del canal del cual él era el director musical: VENEZUELA CANTA Y BAILA, que se transmitia los domingos en horario estelar. Nos tocó cantar y estrenar el Aguinaldo Criollo, música de Luis Morales Bance y letra de Isabel Herrera de Umerez. Ese tema se utilizó durante la temporada navideña como identificación del Canal.
Al culminar ese programa, El Cuarteto Los 4 pasó a hacer el mismo trabajo en Gran Casino, programa dirigido musicalmente por Eduardo Cabrera, que se transmitía los días lunes. Luego con el maestro Aldemaro me tocó ser fundador del grupo Onda Nueva al lado de José Ramón Angarita, Zenaida Riera y Maria Elena Peña, sobrina de Israel Peña e hija de Germán Peña. Miembro de la milicia venezolana pero un enamorado y conocedor del jazz, y amigo de interpretes de este género, reconocidos en el mundo.
Luego de finalizar Gran Casino, de esos 48 años, 40 han sido para Venevisión, también, como cantante de coros para los programas musicales de la estación.
Bajo la dirección de Anibal Abreu en primer término, luego Arnoldo Nali, e Isaías Urbina, mi compadre; padrino de Kamelot.
Transcurrieron esa cantidad de años de compartir con músicos y cantantes en infinidad de producciones musicales para diferentes programas del canal.
Por asuntos administrativos internos el canal escogió a Zenaida Riera, mi esposa y cantante del grupo para que se encargara de facturar todo lo que hicieran los cantantes, y que ella luego cancelaría a cada cantante que se hubiera utilizado en la producción en cada programa.
Comenzamos cuatro cantantes y al pasar de los años se llegó a formar un grupo de hasta doce cantantes para algunas producciones que requerían ese número de personal artístico.
40 años años facturando, y pagando a la cancelación de la factura.
También he sido 35 años de director musical de Chelique Sarabia. Realizando los arreglos de temas de sus discos, para comerciales de las agencias de publicidad en las que él ha estado durante esos años, y de temas musicales para artistas que también ha producido.
Igualmente, los costos de músicos y cantantes que han intervenido en esos trabajos me ha tocado, como productor musical, facturarlos y pagarlos en la fecha en que eran cancelados. Igual ha sucedido con los Lps que grabé con Alí Primera, María Teresa Chacín, Tambor Urbano, Los Cuñao´s, conciertos con Aldemaro, y unos cuantos artistas mas que ahora no vienen a mi mente.
Y ahora digo porque estoy agradecido y satisfecho:
Agradecido por la confianza que siempre depositaron los colegas que participaron en tantas producciones atendiendo a mi llamado. Agradecido porque en mas de una ocasión tuvieron que esperar por el pago acordado, por causas ajenas a mi voluntad, pero que siempre llegó a sus manos.
Satisfecho porque en mas de una ocasión, en la cual no fungía como director o productor, se escuchó “que Alí se encargue del cobro y después nos paga” Era la voz de algún colega que me escogía para que me encargara del cobro y posterior pago de ese trabajo.
Satisfecho, porque mi honradez ante ellos en esos momentos, estaba siendo valorada y me enorgullecía haber ganado ese prestigio ante ellos.
Ese prestigio lo comparto sin dudar con Zenaida Riera, mi esposa quien ha respaldado y ha dado mucha mayor fuerza a esa credibilidad en nuestra relación laboral con los colegas, compañeros y amigos durante mas de cuatro décadas
Ahora estamos produciendo a Los Cuñao´s.
Y si, alguna vez me han nombrado la madre en alguna ocasión.. Y ha sido recientemente. Dos o tres colegas me han dicho… mira Co… ¿tú no me piensas invitar a tocar con Los Cuñao´s? A lo que he dicho enseguida… Claro que si, pero es que aún no tenemos la plata… recibiendo de ellos ésta respuesta… ¿Y quien está hablando de dinero?
Esas palabras y la mentada de…. ha sido la letra de la mas hermosa canción que han oido mis oidos, porque he sentido que han sido dichas de corazón.
Y no quiero ser engreido, pero acaso ¿no es el resultado de haber sabido respetar y darle su verdadero puesto y lugar a mis colegas músicos y cantantes durante 40 y tantos años de carrera?
Estoy seguro de que existe una lista con nombres de personas que han hecho en su vida lo mismo que yo. Me conformo con saber que soy uno de los incluidos en esa lista.
Por éstas razones amigos puedo dormir tranquilo y caminar por donde quiera sin tener que esconderme.
Por eso hoy, me siento agradecido y satisfecho ante todos ustedes.
Alí Agüero
Anécdotas de una trayectoria musical. Un espacio para recordar la música venezolana, como se hacía en La Matica.
lunes, 15 de diciembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
JOAN MANUEL SERRAT Y LOS CUÑAO´S
Ayer precísamente
comentaba acerca de la Sencillez de Joan Manuel, siendo el ARTISTA, AUTOR,
COMPOSITOR Y CANTANTE reconocido en gran parte del mundo. Cuando él formaba
parte de EL GUSTO ES NUESTRO, al lado de: Ana
Belén, Víctor
Manuel y Miguel
Ríos, se presentaron en EL POLIEDRO DE CARACAS,
y LOS CUÑAO´S abrieron el concierto.
Ya para nosotros era algo grandioso estar
abriendo un concierto a estos “monstruos” del espectáculo.
Algo Increible,
gracias a MARÍA GÓMEZ, que era nuestra manager y amiga de todo ese grupo de
estrellas.
Estando nosotros en nuestro camerino, tocan
la puerta y cuando la abrimos era ÉSTE SEÑOR SERRAT, que vino a conocernos,
saludarnos y desearnos suerte. No recuerdo si alguno de nosotros pudo decir
algo; quizás sí, pero nos quedamos fríos de la emoción de poder estrechar su
mano, en nuestro camerino.
Luego tuve el honor y el privilegio, esa
misma noche, de acompañarlo con el cuatro en su interpretación de Sabana, el
mismo tema de Simón, que tiempo antes me había pedido que grabara una maqueta
de SABANA con él, para enviarla a alguien en España. Digo “alguien” porque no
me dijo para quien era esa maqueta. Ese “alguien” supe quien era cuando oi esta
versión de SABANA.
VAMOS A ARMAR EL PESEBRE
Hola Leoncio, buenas noches!
Por aquí tienes las particellas y el score de VAMOS A ARMAR EL PESEBRE.
Aparecen en los creditos Loly Gracía y Silvia Fernández.
Te explico porque!
Ellas eran secretarias de Chelique y estando en SU oficina, hablando
cualquier cosa me preguntaron que como se hacia una canción.
Le dije mas o menos como llega la "musa" para hacer canciones etc..
Puede ocurrir que... se piensa en el tema al cual se quiere hacer la canción... la música...
¿Y la letra? oi que preguntaron... bueno, estamos cerca de diciembre, vamos a
hacer un aguinaldo aprovecnado la cercanía de las fiestas decembrinas.
Y un pesebre, un "Nacimiento" como decíamos nocotros cuando pequeños,
puede ser el tema central del aguinaldo.
¿Que se necesita para hacer un pesebre? vayan pensando en lo que lleva un pesebre...
Fueron dándome los nombres: estrella, grama, la cuna, El Niño, el cometa, estrellas, el cielo,,,
Los Reyes Magos...Luego de escribir todos ese elementos y mas.. le dije, Bueno, ahora, con todos esto elementos vamos a ir escribiendo como se arma un pesebre. Y fuimos escribiendo la letra de este aguinaldo.
Tambien tiene otra historia. Ya entrado el mes de diciembre fuí con Zenaida, mi esposa y mi suegra
a la casa de otros familiares. Cuando llegamos y saludamos, !que tal como estan?
y me dice alguien de ellos... Aquí oyendo tu aguinaldo, con la Familia Marcano, está muy bonito.
Me quedé en la Luna porque no tenía conocimiento de que algo mio lo hubiese grabado alguien, y menos por una agrupación como esa. Aguinaldo mio, pregunté! y alguién respondío rapidamente; Éste mira, aquí esta el disco. Y me muestran la carátula de LA FAMILIA MARCANO.
donde estaba incluido VAMOS A ARMAR EL PESEBRE.
Antes de que ocurriera ésto, Yenith Peña, la hija de Gonzalo Peña, primera voz de Los Naipes de Luis Cruz, me llamó al estudio y me pidió la letra de mi aguinaldo. ¿Cual aguinaldo? le pregunté! El que te grabó Raquel Castaños.
Yo seguía en la Luna. Raquel Castaños, si ella no me grabado nada mio que yo sepa.
Y ella me respondió, es un disco de aguinaldo que produjo El Pollo Sifontes, y está incluido uno que se llama Vamos a Armar El Pesebre. !Yo lo vi en tu oficina!
Recordé que El Pollo, en los dias en que se escribió ese aguinaldo en la oficina de Chelique, se apareció él en el estudio y me preguntó, si yo tenía algo de navidad para un disco que quería grabar con Raquel. Claro le dije que acabamos de hacer uno y se lo dí. Esa parte no la recordaba para nada. Incluso tuve que buscar el disco en mi oficina y si no leo el título no lo hubiese creido, Aún el disco estaba intacto, forrado y demas.
Deduje que El Pollo me llevó el disco, yo no estaba en ese momento en la oficina, y quien lo recibió lo guardó en el estante y no me dijo que me habia llegado un regalo.
http://www.goear.com/listen/96faa93/vamos-a-armar-el-pesebre-de-ali-aguero-luis-zea-y-su-familia
MENSAJE PARA FERNÁNDO ALARCÓN
Me pareció muy graciosa la anécdota aquella cuando, después de hacer una de esas travesuras de niños, tu mamí logró agarrar a tu hermano y zuás, le dió unos correazos. Luego siguió la persecución y cuando te iba a dar a ti, tú le dijiste; "Mamá, pero si ya me pegaste a mi, dale ahora a él" y tú mami le repetió la dósis a tu hermano. Vale, !que velocidad en las ocurrencias tuyas!
Hablaste también de lo contento que estabas con tu nueva oficina, de tus proyectos... y por supuesto del CD. De lo tranquilo que te sentías por el tiempo que podías dedicarle a cada una de las ideas que se te ocurrieran, sin la presión del horario que tenías del trabajo anterior.
Que vaina Fernándo. Eso fue el sábado antes de El Día de los Enamorados. En ese momento que nos íbamos a imaginar que iba a ocurrir ésto. Y tocando además en una celebración de El Día de los Enamorados.
Cuando oiga tu CD Fernando, te imaginaré sonriente como siempre,
y brindaré por ti, por tu éxito. Te lo mereces, y te lo ganaste amigo.
Un abrazo
HERNÁN TORRES, NUESTRO MOTORIZADO EN ESTUDIOS DEL ESTE
En
un alto porcentaje recordamos a personalidades importantes,
principalmente porque se destacaron en sus profesiones. Y si los
conocimos, y si disfrutamos de su amistad, con mas razón aún. Pero hoy
quiero recordar a una persona que también fue importante. Primero como
persona, luego porque su profesión, que la ejerció a las mil maravillas,
unió a un grupo de profesionales a su lado. Y luego porque su amistad la recordaremos siempre.
Apareció hace 35 años. Sencillo, jovial, de un carácter alegre, el cual ni la mas inesperada molestia pudo hacer cambiar en ningún momento.
35 años de encuentros diarios, salvo los fines de semana, porque nuestro trabajo, y el de él se conjugaban. El nuestro, en un estudio. Productores y músicos grabando comerciales, los cantantes y locutores en lo mismo. Cada uno en su especialidad.
Él se encargaba de buscar almuerzo o merienda por los restaurantes cercanos. Al finalizar la grabación de un comercial casi inmediatamente comenzaba su trabajo. Llevar una cinta con una copia del jingle a la agencia que la estaban esperando con urgencia. Llevar de paso, una o varias facturas o pasar por algún banco para cobrar un cheque, o hacer un depósito. Comenzó su trabajo en Estudios del Este. Luego su “fama” se fue extendiendo y llego a trabajar, como dije antes, con un grupo numeroso de colegas.
Una de esas personas que le brindó su amistad sin reparos fue el maestro Arnoldo Nali. Varias veces almorzaron juntos en el restauran Lee Hamilton, en La Castellana. A media cuadra del estudio. Imagino que luego, en la noche, pasearía en sueños por la Calle Corrientes de Buenos Aires recordando lejanas historias contadas por el maestro Nali recordando aquella ciudad sureña. Quien sabe si hasta fue confidente del origen de canciones escritas a alguna “piba” por un músico que comenzaba su formación. Quizás… quizás, porque no, manejando su moto frente al obelisco de la Plaza de la República. Agradables conversaciones producen imágenes imborrables, y esas se grababan en la mente de Hernán.
Hernán Torres, Hernán José. Supe que su segundo nombre era José hace 4 días apenas.
Se marchó Hernán ¡caramba!
Hace 8 días ocurrió un accidente con la moto, y desgraciadamente ya no volverá a llevar contratos, cobrar cheques y depositarlos en los bancos. Ni conversar de pelota, de carreras de motos, ni de cualquier tema que surgiera mientras esperaba para comenzar o seguir en su quehacer diario.
Hernán Torres trabajó con nosotros con su moto, 35 años. Una persona afable, amistosa, trabajadora y honesta. La honestidad fue su tarjeta de presentación.
No sé si haya habido otro mensajero que haya recibido de regalo mas de tres motos. Ganadas por su manera de ser. Cuando lo nombré en la nota Desaparece Estudios del Este, olvidé una anécdota graciosísima que ocurrió con Hernán, o mejor dicho, con una de su motos. Quizás la primera que le conocimos.
La tenía tan descuidada que cuando una mañana la dejó en la acera, mientras recogía el trabajo que debía hacer ese día, alguien vino corriendo a alertarle… !Hernán tu moto! A lo que él respondió con su característica palabra... ¿que pasó Piorro, estás ciego, no la viste allá afuera? Si, respondió quien lo buscaba, pero se la está llevando el camión del aseo porque creyeron que es BASURA!!
Se hizo la primera"vaca" y entre varios le regalamos una nueva moto.
Hernán, allá arriba no podrás hacer lo mismo porque entre tanta blancura de nubes la moto se va a notar mas si descuidas su limpieza. Y si Él te llama la atención por eso, no le vas a salir con ¿que fue Piorro? A ése no, porque... te devuelve.
Así era un dialogo diario en el estudio con él y cualquiera de "Nosotros"
"Hernán por favor, cóbrame este cheque, pagas el teléfono y lo que quede es tuyo...
Ok, pa llá voy…. Ay! papá! se armó un limpio...
Hasta luego Hernán, hasta luego Amigo!
Hernán, saliendo a cumplir con su trabajo.
La foto es de José Ángel Sánchez.
Gracias Jose por este recuerdo.
Apareció hace 35 años. Sencillo, jovial, de un carácter alegre, el cual ni la mas inesperada molestia pudo hacer cambiar en ningún momento.
35 años de encuentros diarios, salvo los fines de semana, porque nuestro trabajo, y el de él se conjugaban. El nuestro, en un estudio. Productores y músicos grabando comerciales, los cantantes y locutores en lo mismo. Cada uno en su especialidad.
Él se encargaba de buscar almuerzo o merienda por los restaurantes cercanos. Al finalizar la grabación de un comercial casi inmediatamente comenzaba su trabajo. Llevar una cinta con una copia del jingle a la agencia que la estaban esperando con urgencia. Llevar de paso, una o varias facturas o pasar por algún banco para cobrar un cheque, o hacer un depósito. Comenzó su trabajo en Estudios del Este. Luego su “fama” se fue extendiendo y llego a trabajar, como dije antes, con un grupo numeroso de colegas.
Una de esas personas que le brindó su amistad sin reparos fue el maestro Arnoldo Nali. Varias veces almorzaron juntos en el restauran Lee Hamilton, en La Castellana. A media cuadra del estudio. Imagino que luego, en la noche, pasearía en sueños por la Calle Corrientes de Buenos Aires recordando lejanas historias contadas por el maestro Nali recordando aquella ciudad sureña. Quien sabe si hasta fue confidente del origen de canciones escritas a alguna “piba” por un músico que comenzaba su formación. Quizás… quizás, porque no, manejando su moto frente al obelisco de la Plaza de la República. Agradables conversaciones producen imágenes imborrables, y esas se grababan en la mente de Hernán.
Hernán Torres, Hernán José. Supe que su segundo nombre era José hace 4 días apenas.
Se marchó Hernán ¡caramba!
Hace 8 días ocurrió un accidente con la moto, y desgraciadamente ya no volverá a llevar contratos, cobrar cheques y depositarlos en los bancos. Ni conversar de pelota, de carreras de motos, ni de cualquier tema que surgiera mientras esperaba para comenzar o seguir en su quehacer diario.
Hernán Torres trabajó con nosotros con su moto, 35 años. Una persona afable, amistosa, trabajadora y honesta. La honestidad fue su tarjeta de presentación.
No sé si haya habido otro mensajero que haya recibido de regalo mas de tres motos. Ganadas por su manera de ser. Cuando lo nombré en la nota Desaparece Estudios del Este, olvidé una anécdota graciosísima que ocurrió con Hernán, o mejor dicho, con una de su motos. Quizás la primera que le conocimos.
La tenía tan descuidada que cuando una mañana la dejó en la acera, mientras recogía el trabajo que debía hacer ese día, alguien vino corriendo a alertarle… !Hernán tu moto! A lo que él respondió con su característica palabra... ¿que pasó Piorro, estás ciego, no la viste allá afuera? Si, respondió quien lo buscaba, pero se la está llevando el camión del aseo porque creyeron que es BASURA!!
Se hizo la primera"vaca" y entre varios le regalamos una nueva moto.
Hernán, allá arriba no podrás hacer lo mismo porque entre tanta blancura de nubes la moto se va a notar mas si descuidas su limpieza. Y si Él te llama la atención por eso, no le vas a salir con ¿que fue Piorro? A ése no, porque... te devuelve.
Así era un dialogo diario en el estudio con él y cualquiera de "Nosotros"
"Hernán por favor, cóbrame este cheque, pagas el teléfono y lo que quede es tuyo...
Ok, pa llá voy…. Ay! papá! se armó un limpio...
Hasta luego Hernán, hasta luego Amigo!

ENRIQUE QUIJANO
Un productor musical con el cual trabajé cuando comencé a cantar y tocar en las cuñas.
Compositor también. Yo tocaba una canción que me gustaba un montón y despues de un tiempo de conocerlo supe que era de Enrique. "Un rumor" Voy a decir algo de la letra a ver si alguien la recuerda.
"Hay un rumor, un rumor en la noche. Rumor de caricias, chasquidos de besos enamorados.
Compositor también. Yo tocaba una canción que me gustaba un montón y despues de un tiempo de conocerlo supe que era de Enrique. "Un rumor" Voy a decir algo de la letra a ver si alguien la recuerda.
"Hay un rumor, un rumor en la noche. Rumor de caricias, chasquidos de besos enamorados.
Y una canción repite los latidos del corazón, Que confundidos van repitiendo amor, amor.
Hay un rumor un rumor en la noche. Noche clara y silenciosa que me invita a recordar,
aquel romance que vivimos junto al mar. Una noche serena, de estrellas de cristal.
Cuando tu boca confundida con la mía y el rumor se perdía, con la brisa del mar...
A Enrique Quijano lo vi por última vez en La Estancia. En el concierto de los 50 años de la Orquesta Típica Nacional.
En ese último encuentro me dijo que su hijo Edgar era uno de los lideres ex- empleados de PDVSA que fueron botados de la empresa.
Siempre le dije que su canción era una belleza.
Di muchas serenatas con ésa canción de Enrique.
!!Que día éste cará!!!
UN RUMOR
Hay un rumor un rumor en la noche. Noche clara y silenciosa que me invita a recordar,
aquel romance que vivimos junto al mar. Una noche serena, de estrellas de cristal.
Cuando tu boca confundida con la mía y el rumor se perdía, con la brisa del mar...
A Enrique Quijano lo vi por última vez en La Estancia. En el concierto de los 50 años de la Orquesta Típica Nacional.
En ese último encuentro me dijo que su hijo Edgar era uno de los lideres ex- empleados de PDVSA que fueron botados de la empresa.
Siempre le dije que su canción era una belleza.
Di muchas serenatas con ésa canción de Enrique.
!!Que día éste cará!!!
UN RUMOR
VALSES VENEZOLANOS
La mayoría de los valses venezolanos fueron escritos en dos partes,
que era lo más común.
Un vals de tres partes era considerado de mucha más dificultad.
Recuerdo a mi papá cuando le nombraba alguno me decía: "ese vals es de tres partes",
como queriendo decir que ya era complicado.
Aldemaro, hablando en una oportunidad de esa característica de nuestros valses,
sentados en las gradas del Estudio A de CVTV Canal 8, me recordó que Geranio,
un vals de Pedro Elías Gutierrez tiene 13, partes incluyendo intro y coda.
!Y un vals de tres partes ya es complicado!!!! Ej: No me olvides -3- (Ovelio Riera y Eduardo Martinez Plaza), Dama Antañona -5- (Francisco de Paula Aguirre y Leoncio Martinez - Leo-), Lejanía, -4- (Luis Felipe Ramón y Rivera), El Diablo Suelto -3- (Heraclio Fernández), A un paisano -3- (Henry Martínez), Dos Golondrinas -3- (Aldemaro Romero), y mucho mas..
que era lo más común.
Un vals de tres partes era considerado de mucha más dificultad.
Recuerdo a mi papá cuando le nombraba alguno me decía: "ese vals es de tres partes",
como queriendo decir que ya era complicado.
Aldemaro, hablando en una oportunidad de esa característica de nuestros valses,
sentados en las gradas del Estudio A de CVTV Canal 8, me recordó que Geranio,
un vals de Pedro Elías Gutierrez tiene 13, partes incluyendo intro y coda.
!Y un vals de tres partes ya es complicado!!!! Ej: No me olvides -3- (Ovelio Riera y Eduardo Martinez Plaza), Dama Antañona -5- (Francisco de Paula Aguirre y Leoncio Martinez - Leo-), Lejanía, -4- (Luis Felipe Ramón y Rivera), El Diablo Suelto -3- (Heraclio Fernández), A un paisano -3- (Henry Martínez), Dos Golondrinas -3- (Aldemaro Romero), y mucho mas..
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Se fue Rafa Galindo.
Estaba malito desde hace algún tiempo. Que timbre tan elegante tenía. Y afinadísimo.
Lo conocí hace apenas dos años atrás. En la grabación de un CD con "amigos" que hizo
Aldemaro en Estudios Del Este.
Lo invitó a cantar ME QUEDA EL CONSUELO Y BURLA, BURLANDO.
Una memoria bestial. Aldemaro me pidió que le pasara BURLA BURLANDO.
porque Rafa no la conocía. Y en "un dos por tres" se la aprendió. Y la grabó rapidísimo.
Riendo me comentó saliendo del estudio en un descanso: Aldemaro está perdiendo
la memoria. Él no recuerda que yo fui el primero que cantó Me queda el Consuelo.
Y hasta recuerdo el día que la escribió. Estábamos en una casa que quedaba por una
calle donde ahora está Parque Central. Estaba despechado y en condiciones, producto
de su despecho escribió la letra en una pared.
Luego yo agarré un papel y un lápiz y la pasé a ese papel. Después se la di.
Quizás, si no es por mi, esa letra se hubiera perdido porque tal vez no la hubiera recordado.
Me contó también que ganó un concurso de canto a los 14 años, en una emisora de la época.
El premio fue; un paquete de spaguetti, uno de caraotas, algo más, y 100 bolívares.
Rafa alquilaba bicicletas a 1 bolívar la hora y paseaba por El Paraiso y zonas aledañas.
Tenía un amigo, y cuando ganó el premio invitó a ese amigo a pasear con él en bicicleta.
Alquiló una para su amigo también, y las de 2 bolívares, que eran mucho mejor.
Pasearon varias tardes.
Lo contrató un señor, por haber ganado el concurso, para que cantara en un local nocturno
de su propiedad, que quedaba en El Valle. Cuando El Valle era el final de Caracas.
Después de El Valle, no había mas nada. Tuvo que pedir prestado unos pantalones
largos para poder ir a ese trabajo por que los usaba cortos por su edad.
Éste señor le dijo que como él cantaba muy bien, con toda seguridad lo iban a llamar
de alguna mesa; una pareja o amigos reunidos, para felicitarlo y brindarte un trago.
Rafa le dijo... !pero es que yo no bebo! El señor lo tranquilizó y volvió a hablar. No te preocupes.
Tú acéptalo, y di que tomas uno especial para la voz. Yo pondré a un mesonero para que esté
pendiente si alguien te llama, y él se encargará de llevar tu trago. Brindas con ellos.
No tendrá licor pero si color parecido al whisky. Y le aclaró; por cada trago que pidas
te ganarás un bolívar. Te los iremos guardando en un frasco en la barra, y al final de
mes te lo llevas.
Rafa se río con ganas y me dijo; yo fui el Primer Hombre Fichero que existió en Venezuela.
Imagínate!, ganaba mas como fichero que como cantante.
martes, 8 de julio de 2014
LA "V" PEQUEÑA
LA V PEQUEÑA
Cuento de Alí Agüero
Música y arreglos: Alí Agüero
LOS CUÑAO´S
Meiver Acuña, Elizabeth Quintanales, Candy Rojas, Zenaida Riera
Daniel Somaroo, Edgar Salazar, José Mena, Alí Agüero.
Invitados: Kamelot Agüero y Kodiak Agüero
Cuento de Alí Agüero
Música y arreglos: Alí Agüero
LOS CUÑAO´S
Meiver Acuña, Elizabeth Quintanales, Candy Rojas, Zenaida Riera
Daniel Somaroo, Edgar Salazar, José Mena, Alí Agüero.
Invitados: Kamelot Agüero y Kodiak Agüero
Des PRIMERA PARTE:
En una pequeña y cómoda
habitación, una niña y su madre se preparan para dormir. Van vestidas con unos
pijamas largos. La niña se sube a la cama y la madre la cubre con una cobija
multicolor. La niña toma un gran libro que está al lado de la cama y dándoselo
a su madre pregunta:
NIÑA:
Mami, ¿por qué no me lees el cuento de Los Seres Pequeñitos? ¿Qué
eran ellos, unos duendes o unos gnomos?
La madre se sienta en la cama con el libro cerrado.
MADRE:
Humm, deja ver... Yo creo que eran gnomos porque estaban al cuidado
de la tierra y de sus riquezas.
NIÑA:
Y esos fantásticos Seres Pequeñitos ¿eran todos buenos y
graciosos, o burlones y tremendos?
MADRE:
Hija mía en todas partes existen personas tremendas. Me imagino
que habían Seres Pequeñitos un poquito más intranquilos que otros.
NIÑA:
¿Y quién los creó? ¿Tú sabes quién lo hizo?
La madre abre el libro y pasa algunas de sus páginas.
MADRE:
Hijita, sólo hay un ser que es capaz de hacer algo tan grande, y
sucedió hace mucho, muchísimo tiempo, tanto que la memoria no alcanza llegar
hasta ese instante, pero según el cuento sucedió así…
COMIENZA A
OSCURECERSE LA HABITACIÓN.
Desde la oscuridad total surgen unos rayos luminosos de diferente
intensidad. Una nube muy blanca y espesa parece alfombrar el piso del lugar.
En el centro se va
destacando muy lentamente un cono de luz de color Blanco intenso.
Luego de un corto y lento paseo por el obscuro lugar, el cono de
luz comienza a hacerse más grande y ya situado en el centro, de él brota una
dulce voz.
CONO DE LUZ: (VOZ EN OFF) (Solista: José Mena)
Yo soy La Luz, soy amor
Luz
de amor y de poder
Energía,
creación
Voz
de querer es poder
Van apareciendo desde dentro del cono de luz un gran número
de objetos, figuras y cintas de variadas formas y colores. Caen hacia abajo y
desaparecen en la nube que cubre el piso.
Mi más preciado tesoro
Con mil
ríos, mil montañas
Con aromas en sus bosques
Con
cristales en sus playas
Que la brisa lleve el canto
de
las aves en su vuelo
convirtiendo
en hilos de oro
sus
caminos y senderos
Que sus
mares de esmeraldas
tiñan
la luna de noche
y
el sol por el oriente
de
su brillo haga un derroche.
Reflejado en el cono de luz se ve por instantes, un polvillo
brillante que rápidamente se disuelve.
CONO DE LUZ.-
Como el polvo en ésta luz
son mis Seres Pequeñitos
Que con amor yo
creé
Y amaré
hasta el infinito
Les pido sólo una cosa
y
bien sabré siempre amarles
el
presente que hoy les doy
nunca
amor dejen de darle
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
SER PEQUEÑITO
ROJO 2.-
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
SER PEQUEÑITO ROJO 2.-
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
SER PEQUEÑITO VERDE 2
SER PEQUEÑITO AZUL
2.-
SER PEQUEÑITO VERDE
2.-
SER PEQUEÑITO AZUL
2.-
S. P. VERDE 2 Y
AMARILLO 2.-
SER PEQUEÑITO ROJO
2.-
SERES PEQUEÑITOS AZUL
2 Y 3.-
SER PEQUEÑITO BLANCO
2.-
S. PEQUEÑITOS AZUL 2
Y 3 .-
S. PEQUEÑITO BLANCO 2
Y AMARILLO 1.-
Siiiii
TODOS LOS VECINOS.-
S. PEQUEÑITOS AZUL 2
Y 3.-
S. PEQUEÑITOS AZUL 2 Y 3.-
TODOS
LOS VECINOS.-
Creo que eso se puede caer
S. PEQUEÑITOS AZUL 2
Y 3.-
TODOS
LOS VECINOS.-
S. PEQUEÑITOS AZUL 2 Y 3.-
Estaba aquí y “plín” se voló
S. PEQUEÑITOS AZUL 2 Y 3.-
Sin embargo la visita vuelve a la carga e insisten con sus descuidados vecinos.
SER
PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
S. P. BLANCO 2 Y AMARILLO 2.-
Y sueño por tí
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
La voz deja de oírse y lentamente el cono de luz comienza a
reducir su tamaño hasta desaparecer.
A medida que desaparece la nube que cubría el piso, poco a poco
comienza a verse cinco piedras de regular tamaño y de diferentes colores
colocadas sobre un piso de arena y en diferentes niveles. La primera es de
color rojo, la segunda es de color verde. La del centro, algo más grande que el
resto y colocada a un nivel más alto que el resto, es de color azul, la
siguiente es de color amarillo y la última piedra es de color blanco. De
pronto…
…
interrumpiendo la quietud y el silencio, surgen algunos árboles y flores de
pálidos colores que contribuyen a una sencilla aunque llamativa decoración del
lugar. El colorido del lugar que ocupa la piedra de color azul es mucho más
notorio que el resto de los otros lugares.
Aves
de diversos tamaños, pero en extraño silencio, se ven volar por todas partes.
De los árboles penden variados frutos.
Desde
una montaña, a lo lejos, detrás del bosque, se ve una delgada caída de agua. Si
no es por el movimiento de las aves y de otros
animalitos se diría que no existe ningún otro ser viviente en este lugar
de una, al parecer incompleta belleza.
Un
fuerte sonido semejante a los anteriores pero aun más fuerte irrumpe en la
quietud del lugar y de nuevo se escucha la voz.
CONO DE LUZ BLANCO: (EN OFF)
Les pido sólo una cosa
y bien sabré siempre amarles,
el presente que hoy les doy
nunca amor dejen de darle.
Tras
el silencio sopla una brisa, y luego, aquellas piedras de brillantes y
llamativos colores comienzan a cobrar movimiento, poco a poco.
Unos
seres de diferentes tamaños y de aspectos extraños y a la vez graciosos,
parecen salir de un largo sueño. Sus movimientos son lentos y aletargados al comienzo
pero luego cobran gran movimiento y curiosean por todas partes. Los grupos
están formados por parejas de seres mixtos.
Los
seres del primer grupo llevan un pañuelo sobresaliendo del bolsillo que tiene
el traje en su pecho y del que sólo se nota el color blanco, contrastando
visiblemente con el color rojo de su vestimenta. Los del segundo grupo, situado
al lado del anterior lleva un pañuelo rojo. Verde es el color del pañuelo que
identifica a los del cuarto grupo. Un pañuelo de color azul se nota en los
bolsillos de los integrantes del quinto grupo.
Todos
ven con asombro y admiración el lugar que les tocó en suerte. En el centro
continúa inmóvil la sólida piedra de color azul y de mayor tamaño.
Un
ser del primer grupo de pañuelos blancos y vestimenta roja, con apariencia de
líder y que ha estado curioseando como todos, se adelanta un poco a los demás y
demostrando su emoción habla con una voz grave.
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
¡Qué hermoso lugar es este, qué maravilla¡. ¡Miren,
observen, qué colorido tan radiante!
El líder de traje verde y pañuelo
rojo, da unos pasos y también se expresa de la misma manera aunque su voz es
mucho más aguda que la del anterior.
SER PEQUEÑITO
VERDE 1.-
El lugar es verdaderamente impresionante, no se puede hacer
otra cosa sino admirarlo. Por cualquier sitio que se dirija la mirada sólo se
observa una inmensa e impresionante belleza.
Los de pañuelos verdes y trajeados de amarillo también tienen su
guía y éste es quien se dirige al grupo denotando algo de preocupación.
SER PEQUEÑITO
AMARILLO 1.-
Es innegable el colorido tan hermoso que acaricia nuestros
ojos, pero, ¿quién nos trajo hasta aquí?, ¿alguno de ustedes me lo puede decir?
Del último grupo, el líder de pañuelo azul celeste y traje
blanco, levanta su voz.
SER
PEQUEÑITO BLANCO 1.-
¿Y para que queremos saber quien nos trajo hasta este bello
lugar?, ¡estamos y disfrutémoslo!
Y diciendo esto arranca un fruto del árbol más cercano y comienza
a comerlo. El líder Amarillo 1, toma la palabra.
SER PEQUEÑITO
AMARILLO 1.-
Debió ser alguien o algo muy poderoso, con una gran fuerza
creativa y poseedor de un alma tan noble, tan pura y tan bella, capaz de
imaginar y crear algo tan grande como esto.
SER
PEQUEÑITO VERDE 1.-
Es cierto pero vayamos a conocer que hay más allá. ¡Vamos!
Luego de asentir con movimientos de cabezas y con gestos las
palabras que han oído, todos se dirigen hacia el bosque.
La
piedra del centro, ahora solitaria, es cuando inicia su movimiento y los tres
seres que la forman comienza a despertar de su largo sueño con movimientos
idénticos a los de sus compañeros.
La misma sensación abruma a estos tres nuevos seres. Uno de ellos,
de corta estatura, se mueve con gran velocidad, tropezándose, cayendo y
tratando de introducir entre sus ropas sin lograrlo, una gran cantidad de
frutos y de otras cosas que están esparcidas por el lugar.
El primero que despertó del grupo igualmente maravillado y
sorprendido por lo que descubre con su mirada, pregunta.
¿Qué hermoso lugar es este?
¿Quién
nos trajo hasta aquí?
Se escucha la misma pregunta de Rojo 1 que regresa ahora del
bosque con el resto de los grupos.
SER PEQUEÑITO
ROJO 1.-
¿Qué hermoso lugar es este?
¡Qué
bien se siente estar aquí
Amarillo 1 agradece tan inimaginable regalo.
SER PEQUEÑITO
AMARILLO 1.-
Gracias doy por este premio,
Lo
sabremos apreciar
Azul
2 moviéndose entre con rapidez entre los demás seres, también se le oye
codicioso mientras sigue tratando de guardarse más frutos de los que puede en
sus bolsillos.
SER PEQUEÑITO
AZUL 2.-
Gracias doy por este premio,
Lo
sabremos apreciar
SER
PEQUEÑITO AZUL 1.-
¡Yo creo qué esto es un sueño
y no quiero despertar
Otro
ser, de pañuelo verde y bastante gordita interviene y destapando su cabeza,
feliz se coloca una flor sobre su femenina cabellera.
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
¡Un lindo, un lindo
sueño
no quisiera
despertar!
SER PEQUEÑITO BLANCO 1.-
¡Qué colores, miren,
miren!
Y que frutos… ¡a
disfrutar!
Los demás seres bailan y comparten la alegría que los ha
impregnado.
CORO DE SERES PEQUEÑITOS.-
¡Qué hermoso lugar,
esto es realidad!
Veo
brillar el Sol, provoca cantar
Siento una emoción en
mi corazón
que quiero gritar,
¡viva éste lugar!
Éste lugar, éste
lugar.
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
¡Miren, miren que grandiosidad!
Si no lo vemos no lo creemos.
Los seres de sexo femenino dejan ver sus cabellos que los
diferencia claramente de los de sexo masculino. Una se acerca a uno masculino
con una grande y bella flor en sus manos.
SER PEQUEÑITO BLANCO 2.-
¿Has visto qué color?
El otro responde señalando una fruta
que tiene en su poder.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 1.-
… y mejor es el sabor.
SER PEQUEÑITO BLANCO 1.-
(Soñador)
¡Yo creo qué esto es un sueño
y no quiero despertar
SER PEQUEÑITO VERDE 2.- (feliz)
¡No es sueño, ya no
es un sueño,
es una bella realidad!
Se escuchan algunos comentarios acompañados con gestos de letargo.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
Sólo provoca jugar, descansar…
Rojo 2 es de piel negra.
SER PEQUEÑITO ROJO 2.-
… pero también trabajar…
La alegría los envuelve de nuevo a todos.
CORO DE SERES PEQUEÑITOS.-
¡Qué hermoso lugar,
esto es realidad!
Veo
brillar el Sol, provoca cantar
Siento una emoción en
mi corazón
que quiero gritar,
¡viva éste lugar!
Éste lugar, éste lugar
AUDIO: FIN DEL TEMA.
La euforia es total, o “casi total” Los de Azul se aprestan a
descansar luego de que finalizara el alborozo, mientras el resto comienza a
hacer labores en sus respectivos lugares, arreglando, en constante movimiento.
Dedican su tiempo a mejorar el sitio que les tocó en suerte.
Rojo 2, de piel morena y de
sexo femenino en su andar se tropieza con algo en el piso, lo levanta, le
sacude un poco la arena y emocionada exclama.
SER PEQUEÑITO ROJO 2.-
¡Hey miren lo qué encontré!
Todos vuelven sus rostros hacia el sitio donde surgió la
voz. Ella le entrega a Rojo 1 una caja que contiene unas varitas de vívidos
colores.
SER
PEQUEÑITO ROJO 2.-
Tenga.
¿Qué cosa es ésta, usted lo sabe?
Rojo 1 toma la caja en sus manos y saca una varita de color
naranja.
SER
PEQUEÑITO ROJO 1.-
!No,
no lo sé!
Con curiosidad lo huele y hasta lo prueba.
SER PEQUEÑITO
ROJO 1.-
Ni huele, ni tiene un sabor especial, pero para algo debe
servir.
SER PEQUEÑITO
ROJO 2:
¿Me lo permite?
Rojo 1 se lo entrega y el ser Rojo 2 toma el lápiz de color
en su mano y lo sacude con un movimiento hacia adelante. Un ave que pasaba en
ése momento frente a ella comienza a emitir un canto que endulza los oídos de
los seres pequeñitos y su plumaje se pinta de variados y brillantes colores.
¿Vieron?
¡Esa ave comenzó a cantar y sus plumas se llenaron de color por efecto de esta
varita de color!
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
¿Estás
seguro? Puede haber sido una gran casualidad. Déjame probar a mí.
Rojo 1 se anima a usarlo de la misma manera y apunta hacia
un grupo de flores que luego de unos segundos lucen un color amarillo intenso.
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
Es cierto, es cierto.
Debe ser un regalo que nos han dado para que le demos el uso que queramos.
¡Que hermoso y poderoso es además lo que
se siente, lo que transmite su poder!
Mientras los del grupo Azul no muestran interés alguno en lo está
ocurriendo a su alrededor y sólo se les ve descansar, los de pañuelo verde, los
de amarillo y los de blanco no dejan de prestar atención a lo que ocurre en el
extremo izquierdo del lugar.
Los de Rojo siguen entusiasmados con el hallazgo y la actividad
sigue entre ellos.
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
Debemos guardarlos en un lugar seguro. No tienes idea de lo
provechoso que puede ser para nosotros y para el lugar en que estamos.
SER PEQUEÑITO ROJO 2.-
Me parece muy bien, y estoy de acuerdo en que su valor es
también internamente, aquí en nuestros corazones. Vamos a quitarle el polvo
para guardarlos.
Proceden a limpiar la caja de varitas de colores y para esto, cada
uno saca su pañuelo Rojo, sin desdoblarlo, con gran felicidad y alegría.
Mientras esto ocurre, los otros seres pequeñitos que observaban
estos movimientos proceden a buscar también en el piso de sus propios territorios.
Y sucede lo esperado.
SER PEQUEÑITO BLANCO 1.-
¡Aquí… aquí yo también encontré algo!
La compañera, corre al lado del que encontró el objeto.
SER PEQUEÑITO BLANCO 2.-
Deja verlo. ¿Es igual a la de ellos?
Los de pañuelo verde igualmente alborotados por el resultado de su búsqueda gritan al mismo
tiempo.
SERES PEQUEÑITOS VERDES.-
¡Nosotros también lo encontramos!
¡Tenemos la nuestra, tenemos nuestra caja de varitas de
colores!
Del grupo de Blanco se oye una
observación a viva voz.
SER PEQUEÑITO BLANCO 2.-
Después de haber mirado lo que hicieron ellos, estoy
segurísima de que podemos hacer algo igual.
Y apunta con una de las varitas de color hacia la lejana
caída de agua. Inmediatamente el caudal aumenta de tamaño y el paisaje en
general toma un color más intenso.
El ser pequeñito Verde 1 Toma un lápiz de color Azul.
SER PEQUEÑITO VERDE 1.-
¡Qué maravilloso! ¡Probemos también nosotros! Allí hay
unas flores, probemos con ellas.
Y hace un movimiento igual
al que hizo Rojo 2 hacia el grupo de flores y sienten con alegría y asombro
como se esparce en el ambiente un agradable e intenso perfume.
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
!Huelan, huelan! ¿Sienten el aroma en el
aire?
Todos
confirman lo que sienten en el ambiente.
SER
PEQUEÑITO VERDE 1.-
¡Qué poder se siente! !Es algo inigualable y grandioso que
tú puedas sólo con un movimiento hacer algo cambie de esa manera!
En el centro, los del grupo Azul celebran la alegría de los demás
yendo y viniendo de un lado a otro de su sitio, pero sin interesarse en buscar
y conseguir una caja como la que les ha dado tanta satisfacción a los otros.
La actividad no cesa en los otros territorios y cada caja
encontrada pasa de mano en mano.
Desde la derecha, una voz se alza sobre todas y se hace prestar atención.
SER PEQUEÑITO BLANCO 2.-
Estas varitas mágicas que ahora nos pertenece debemos
guardarlas y cuidar con gran esmero. Como primer paso debemos sacudirles el
polvo que aún tienen. ¡Qué comience la limpieza!
Y enseguida sacan sus pañuelos y llenos de emoción inician la limpieza de sus cajas de varitas
de colores. Los seres de verde, imitando
al grupo anterior también extraen sus pañuelos comenzando su faena de limpieza.
Los de amarillo no se quedan atrás y emiten su opinión, pues también han
encontrado su respectiva caja sobre la cual realizan la limpieza.
El guía Amarillo 1, no puede ocultar su emoción y toma una varita
de color y lo dirige a una flor que enseguida toma un color blanco.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 1.-
¡Y podemos sentir la fuerza de
poder crear! Es cierto lo dicho. Es una sensación indefinible, que llega hasta
la última fibra de nuestro ser.
Blanco 2 se escucha un tanto
preocupada.
SER PEQUEÑITO BLANCO 2.-
¿Cómo podemos estar seguros de si eso que sentimos y que
podemos hacer, es beneficioso para nosotros?
Amarillo 2, mientras se coloca la flor blanca en su cabello trata
de tranquilizar a la preocupada vecina.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
¡Claro que tiene que ser bueno para nosotros, y para
aquellos que lo vayamos a hacer con la mejor de las intenciones! (TRANS) ¡Yo ya
me estoy sintiendo diferente! (SUSPIRA)
Al concluir, Amarillo 2 hace un gesto muy leve de saludo pero
cargado de coquetería para el ser Azul 1 que la observaba a distancia siendo correspondido por éste.
Blanco 2 en secreta complicidad y con picardía, se dirige a ella.
SER PEQUEÑITO BLANCO 2.-
Estás segura de qué eso que dices sentir, lo causa lo que
encontramos?
Amarillo 1, que se ha dado cuenta del por qué de la conversación,
dirige su vista hacia el lugar donde están mirando Amarillo 2 y Blanco 2 y le
habla con cierta seriedad.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 1.-
¡Vamos, vamos!, no te distraigas y procedamos realizar
nuestra labor primera Saquemos nuestros pañuelos y…¡a limpiar!
Atendiendo a las palabras del ser Amarillo 1, extrae su pañuelo
verde y ambos comienzan a limpiar con suavidad uno por uno, como parte de su
limpieza.
Luego de limpiar por unos segundos la caja, Amarillo 2 con la flor
blanca en el cabello da con coquetería, unos pasos hasta el lugar donde está
Azul 1.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
¿Y ustedes, ya encontraron lo que a todos nosotros nos
tiene llenos de alegría y de felicidad?
Azul 1 se siente feliz.
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
No, pero hemos disfrutado al máximo la alegría de todos
ustedes, se siente bien mirando la felicidad que embarga a quienes nos rodean.
Amarillo 2 se muestra consejera.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
Es verdad, y eso denota lo grande de tu corazón pero,
deberías comprobar en tí mismo la felicidad. La tuya es única y sabe más dulce cuando lo logras haciendo
algo por los tuyos y por lo que te rodea.
Y diciendo esto se marcha lentamente hacia donde está su
compañero. Azul 1 pensativo, la ve alejarse.
Todos los grupos han culminado su tarea de limpieza y colocan sus
cajas en lugares especiales para ellos. Donde debe estar algo de tanta
importancia. Guardan sus pañuelos de la misma forma en que los tenían antes de
usarlos.
El ser Azul 2 hace un gesto de cansancio y prepara un lugar para
descansar. Se recuesta, y al hacerlo su cabeza golpea contra algo. Sobándose se
pone de pie y se golpea con un puño la pierna derecha cada vez que gaguea para
que le salga la palabra completa.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
¡Ay! ya yai yai yai ca- caramba! ¿Qué, qué, qué cosa e- e- es
esta, que, que, que me ha golpeado mi ca- cabecita?
Al cerciorarse de qué cosa lo golpeó, se da cuenta de que es una
caja, la mira y sin emoción alguna se la muestra a su compañera.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
¿Se- será esto lo, lo que ha causado tan- tanto albo-
alboroto en los de al lado, los de a- a- quí y los de más a- allá?
La compañera mira aquello que Azul 2 le muestra y con desgano
responde.
SER PEQUEÑITO AZUL 3.-
¡Ay, pero por tan poca cosa! No merece perder el sueño por
esto, me parece una exageración la alharaca que se ha armado. Además nuestras
flores y nuestros árboles no necesitan color. Son mucho más hermosos que los de
ellos.
Azul 1 no advierte lo sucedido. Su mente está por lo visto, fija
en el rostro de Amarillo 2 y no se da cuenta de lo que sucede a sus espaldas.
Azul 3, quiere saber la
opinión de Azul 1.
SER PEQUEÑITO AZUL 3.-
Muéstrale la caja a él, seguramente tendrá la misma opinión
que la nuestra. ¿Pero no puedes dejar de tartamudear? ¡Ya has descansado
bastante! Si no tartamudeas cuando tienes flojera es porque estás diciendo
alguna mentiras.
Azul 2 se despereza y lanza un fuerte bostezo.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
¡Ahhh! Me fa- falta un po- poquito todavía. Cuando se, se
me, me quite el can- cansancio ya no ga- gaguearé más; y yo no, no soy em- em,
embustero, ¿Oíste? y ade- además, no pierdas tu, tu tiempo po- porque a él tampoco le interesa.
¿No te, te has dado cuenta de que su, su interés está en otra pa- parte?
(TRANS) Po- pon eso por a- a- ahí y acuesta- acuéstate ya.
Y sin limpiarla y sin haber demostrado el más mínimo interés, Azul
2 tira la caja en un rincón y también se acuesta.
El regocijo que ha inundado a los demás no se ve por ningún lado
en este grupo. La penumbra va llenando el lugar y todos se aprestan a
descansar.
Luego de unos instantes la tranquilidad va apoderándose del lugar.
Ahora todos yacen dormidos y la oscuridad de la noche los baña con su quietud.
AUDIO: EFECTOS DE CARRILLÓN.
Un resplandor de varios colores comienza a brotar desde cada sitio
donde, igual a un tesoro, los seres pequeñitos guardaron su caja.
Todos duermen y ninguno se da cuenta de la colorida luz que
ilumina cada lugar.
AZUL 1 se mueve intranquilo en su sitio de descanso, aún no ha
logrado conciliar el sueño. Se incorpora un tanto y nota la luminosidad que
emana de aquellos sitios. Pero no en el suyo. Aunque no… está equivocado… si se
ve algo, pero está muy lejos de ser un verdadero brillo. Se acerca al rincón
donde sus compañeros guardaron aquello que encontraron y suavemente saca la
caja que titila débilmente entre sus manos.
AUDIO” TEMA INSTRUMENTAL “LA V PEQUEÑA”
La mira con gran curiosidad y al sacar una varita de color azul
comienza a sentir la maravillosa e indescriptible sensación que han comentado y
sentido los otros seres. En su rostro surge una sonrisa y en un gesto de
ternura lo aprieta suavemente contra su pecho. Esto hace que la caja deje ver
su colorido brillo en todo su esplendor. Tan igual como el de los otros objetos
pero con la diferencia en que tiene un movimiento giratorio.
Luego de estos momentos de íntima emoción, Azul 1 guarda la caja
en el mismo sitio de donde lo sacó y se dirige a descansar quedando dormido de
inmediato.
Al mismo tiempo la luz del objeto, que brotaba con viva intensidad
va perdiendo lentamente su fuerza, como si de nuevo la tristeza volviese a
ella.
AUDIO: FIN DEL
TEMA.
SEGUNDA PARTE.-
CAJAS DE DIFERENTES TAMAÑOS ENVUELTAS COMO REGALOS.
Con un nuevo día llega la luz. Un agitado movimiento se nota en los
grupos, no así en el grupo de pañuelos Amarillos que mantienen la inactividad
que los caracteriza.
El resto demuestran adoración por sus cajas. La limpieza
que hacen periódicamente con sus pañuelos, es una forma de demostrar su cariño
el que le prodigan a cada objeto.
Los de Azul son el centro de atención pues los demás
seres se han dado cuenta del poco empeño que ponen éstos en el trato y cuidado
de su caja y de no usar para nada sus varitas de colores trayendo como
consecuencia descuido por el lugar a ellos asignado que siempre se ve
desordenado y sucio.
Uno a uno se van acercando al lugar de los de Azul y comienzan
a llamarles la atención por su manera de ser.
AUDIO: TEMA “OIGA”
SER PEQUEÑITO VERDE 2
¡Oiga!
Responde Azul 2 haciéndose el
desentendido.
SER PEQUEÑITO AZUL
2.-
¿Quién yo?
Insiste Verde 2
SER PEQUEÑITO VERDE
2.-
¡Si, usted!
Azul 2 sigue con igual
indiferencia.
SER PEQUEÑITO AZUL
2.-
¿Quién yo?
Una pareja llama su atención.
S. P. VERDE 2 Y
AMARILLO 2.-
Siiiii.
Rojo 2 interviene.
SER PEQUEÑITO ROJO
2.-
¡Oiga!
Y obtiene la
misma respuesta.
SERES PEQUEÑITOS AZUL
2 Y 3.-
¿Quién yo?
SER PEQUEÑITO BLANCO
2.-
¡Si,
usted!
S. PEQUEÑITOS AZUL 2
Y 3 .-
¿Quién yo?
S. PEQUEÑITO BLANCO 2
Y AMARILLO 1.-
Siiiii
Comienzan las
sugerencias.
TODOS LOS VECINOS.-
¿Por qué no ponen eso allí
Las sugerencias no son bien recibidas.
S. PEQUEÑITOS AZUL 2
Y 3.-
Porque se ve mejor
así
TODOS LOS VECINOS.-
¿Por qué no quita
lo de allá
S. PEQUEÑITOS AZUL 2 Y 3.-
En un momento voy
pa´llá
Creo que eso se puede caer
¡Yo no lo puedo creer!
¡Mire aquello se cayó!
S. PEQUEÑITOS AZUL 2 Y 3.-
Estaba aquí y “plín” se voló
Los de Azul se sienten incómodos por el “ataque” que creen es
injustificado y responden tratando de
alejar la molesta visita.
Déjennos tranquilos
váyanse pa´llá
cuiden lo de ustedes
voy a descansar...
¿y qué ven ustedes?
esto está muy bien,
esto está bien limpio
casi como aquel.
SER
PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
¡Oiga!
Sus respuestas están aún más cargadas de fastidio
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
¿Quién yo?
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
¡Si, usted!
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
¿Quién yo?
Siiiii.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 1.-
¡Oiga!
S. PEQUEÑITOS AZULS 3 Y 4.-
¿Quién yo?
S. P. VERDE
2.-
¡Si, usted!
S.
PEQUEÑITOS AZUL 2 Y 3 .-
¿Quién yo?
SER
PEQUEÑITO BLANCO 2 Y BLANCO 1.-
!Siiiii!
La insistencia continúa por parte de los
visitantes.
TODOS LOS
VECINOS.-
!Ustedes me van a perdonar...
S.
PEQUEÑITOS AZUL 2 Y 3.-
¿y qué se le
ofrece a Ud. otra vez?
TODOS LOS
VECINOS.-
¿Es que yo
quisiera preguntar?
S.
PEQUEÑITOS AZUL 2 Y 3.-
Pregunte!,
que voy a contestar
TODOS LOS VECINOS.-
¿Usted cree
que actúa correctamente?
S. PEQUEÑITOS AZUL 2 Y 3.
Así nos lo dicta nuestra mente
TODOS LOS VECINOS.-
¿y...
poniéndole un poco de empeño?
S. PEQUEÑITOS AZUL 2 Y 3.-
¡Yo no sé señor, no
soy el dueño!
Dos seres de Azul, molestos piden su tranquilidad a viva voz a
su no bien recibida visita.
S.
PEQUEÑITO AZUL 2 Y 3 .-
Déjennos tranquilos
váyanse
pa´llá
cuiden lo de
ustedes
voy a
descansar...
¿y qué ven
ustedes?
esto está
muy bien,
esto está
bien limpio
¡déjennos en paz!
AUDIO: FIN DEL TEMA
Los
visitantes se marchan desalentados por las respuestas de sus vecinos quienes se
quedan de lo más campantes.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.- (Molesto)
¡Por favor! ¿Es que a- acaso esto no, no está en orden? ¿Alguien se, se, se atrevería a decirme que aquí no se hacen las cosas co- co como se debe?. Yo lo veo todo muy, muy bien ¿A ustedes qué, qué les parece? ¿Existe aquí algún mo- mo- motivo para ese “ceniciento ataque” Po- por parte de nuestros ve- ve- vecinos?
SER PEQUEÑITO AZUL 3.-
¡Claro qué no!, no hay nada asíííí, fuera de lo normal. Yo
lo veo muy bien…
El ser Azul 2 aparta unas cuantas cosas y como de costumbre se
recuesta un poco mientras sigue hablando.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
Bien, pasemos la pá- página. Ahora, co- como quisiera
deleitarme co- con el rico sabor de u- u- una de esas fru- frutas que veo en
aquel á- á- árbol.
Azul 3 no se muestra interesada en buscar la fruta y se
coloca en igual posición de descanso que Azul 2
SER PEQUEÑITO AZUL 3.-
No mires hacia acá, yo estoy cansada de descansar y además
no me gusta mucho esa fruta.
Azul 2 se molesta.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
¡Caramba qué, qué flo- flojera!
Azul 3 aclara.
SER PEQUEÑITO AZUL 3.-
Flojera no, ¡comodidad!
Azul 1 no los oye. Parece estar confuso, pensativo. Con timidez
habla a sus compañeros mientras camina por el desordenado lugar.
SER
PEQUEÑITO AZUL 1.-
¿Ustedes no sintieron, ni notaron nada extraño anoche? No
vieron algo raro por aquí.
PEQUEÑITO AZUL 3.-
¿Cómo qué?. Yo caí rendida de cansancio y no escuché
absolutamente nada. ¿Tú viste algo?
El aludido responde
cambiando de posición en su lugar para estar mucho más cómodo.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
Yo tam- tam, tampoco…
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
Entonces… todo fue un sueño, un increíble y hermoso sueño.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
Por favor, mi, mi sueño es co- comer de esas frutas. Se ve- ven deli- deliciosas.
En el mismo estado de confusión Azul 1 mira y remira el lugar
donde sabe ahora que está guardada la caja de varitas de colores. Da unos pasos
inconscientemente hacia el árbol señalado y arranca las frutas que da a sus
compañeros. Quién primero las toma es Azul 3, que en su premura se las arrebata
de las manos.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.- (Burlón)
¡Y eso que dijo qué, que no le gustaba!
SER PEQUEÑITO AZUL 3.-
… y no me gusta, pero no se debe desaprovechar tanta
gentileza.
Azul 2 sigilosamente y aprovechando un descuido, se apodera de las
frutas que su compañera tiene en sus manos.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
Esto me, me pertenece pues la i- idea fue mía, y a- ahora
si no le- les importa…
AUDIO: TEMA “A DESCANSAR”
SERES PEQUEÑITOS AZULES 2 Y 3
Ya
está bien, a descansar
Algunos de los integrantes
de los grupos vecinos que no se habían alejado demasiado y que habían
presenciado la escena anterior, se sienten tentados a intervenir.
CORO DE OTROS SERES.-
Y
trabajar…
Los de Azul mantienen su posición.
SERES
PEQUEÑITOS AZULES 2 Y 3
¡No señor, ya está
bien…
a descansar.
Otro
día ya vendrá
Siguen insistiendo.
CORO DE OTROS SERES.-
Y
a trabajar…
SERES
PEQUEÑITOS AZULES 2 Y 3
¡No señor!,
ya veremos que hay que hacer
SER
PEQUEÑITO AZUL 2.-
Ellos
creen que encontraron
Un tesoro por allá
Y no saben que el
tesoro
Es poder descansar.
Al darse cuenta de que sus sugerencias no son tomadas en cuenta,
los seres vecinos con gestos de desaliento, continúan sus quehaceres mientras
escuchan las voces del trío de Azul.
Azul 1 trata sin embargo de disculpar el comportamiento de sus
compañeros y se mueve entre los vecinos mientras sus compañeros pregonan sus
ideas en un ambiente festivo, comiendo las frutas y lanzando papeles al aire.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
Mirando
como esos
Desperdician tiempo
allá
Lo malgastan malamente
Su cerebro no dá más
Comer, beber, jugar,
gozar, vagar, dormir
Esto es un paraíso
Para que pedir ya
más.
Tomados de las manos bailan y festejan mientras los vecinos
no dan crédito a lo que ven sus ojos.
VERDE
2.-
¡No puede ser!
TODOS
LOS VECINOS.-
¡No, no, no!
¡No puede ser, ¡no!
¡No puede ser!
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
El
trabajo no es lo nuestro
Eso es para los demás
Yo no voy a limpiar
nada
No tiene porque
brillar
Ustedes
son esclavos
Amo yo mi libertad
No cambio esto por
nada
No me pueden obligar
Comer, beber, jugar,
gozar, vagar, dormir
Esto es un paraíso
Para que pedir ya
más.
VERDE
2.-
¡No puede ser!
TODOS
LOS VECINOS.-
¡No, no, no!
¡No puede ser, ¡no!
¡No puede ser!
SERES PEQUEÑITOS AZULES 2 Y 3
Ya
está bien, a descansar
Los vecinos no se rinden en su intento.
CORO DE OTROS SERES.-
Y
trabajar…
Los de Azul mantienen su posición.
SERES
PEQUEÑITOS AZULES 2 Y 3
¡No señor, ya está
bien…
a descansar.
Otro día ya vendrá
Siguen insistiendo.
CORO DE OTROS SERES.-
Y
a trabajar…
SERES PEQUEÑITOS AZULES 2 Y 3
¡No señor!,
ya veremos que hay que hacer.
AUDIO: FIN DEL TEMA.
El lugar queda aún más desordenado que antes. La informal fiesta
que acaba de culminar ha dejado sus trazos: más papeles por el piso,
desperdicios y otras cosas que ellos mismos han lanzado al suelo, dan una
apariencia caótica al territorio de los seres de Azul. La diferencia entre este
lugar y el resto es aún más notoria.
Azul 1 es quien trata a duras penas, de mantener limpio y en orden
el sitio y recoge los papeles que siguen lanzando sus congéneres.
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
¡Por favor, por favor!,
no tiren tanto papel ni lancen las semilla de las frutas que comen al
piso. No se dan cuenta de lo feo que luce nuestro lugar. Aquí es donde debe
colocarse todo el deshecho.
Señala una papelera, y mientras arregla algo, otro deshace lo que
él acaba de arreglar o de limpiar.
SER PEQUEÑITO AZUL 3.-
Pero si todos lo hacen, ¡por qué no lo
vamos a hacer nosotros también!
Azul 2 lanza inconscientemente una concha de fruta al piso y Azul
1 lo observa.
SER PEQUEÑITO
AZUL 1.-
¡Mira, mira!… Un ejemplo más claro no puede haber sucedido
ante nuestros ojos.
Azul 1 mira lo sucedido y
aprieta sus puños en señal de haber tomado una sabia decisión.
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
Alguien tiene que comenzar a poner orden… yo…
Azul 2 siente fastidio por la actitud de Azul 1
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
¡Por favor, po- por favor!
Azul 1 exhala un suspiro de impotencia y sigue en su labor de
ordenar a pesar de no encontrar colaboración en ninguno de sus compañeros.
En esto se oye ruido de voces. Son las integrantes femeninas de
los grupos vecinos que se acercan con grandes regalos entre sus brazos.
Los compañeros de Azul 1 se aprestan a recibir a las visitantes
mientras a un lado se queda Azul1
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
¡Hola, hola, los de la casa! ¿Cómo se sienten por acá hoy?
Nos agradaría muchísimo que aceptaran estos presentes.
Azul 3 está encantada.
SER PEQUEÑITO BLANCO 2.-
Sería un honor para nosotras que igualmente reciban esto de
nuestra parte.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
Quisiéramos que los guardaran como un recuerdo de este día.
Azul 3 va al encuentro de los visitantes y cuando se disponía con
una gran sonrisa, recibir en sus manos los presentes, se adelantó Azul 2 y con
una falsa amabilidad, es quien los toma.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
¡Caramba, ca- caramba! ¿Y para que se
mo- molestaron? No han de- debido hacerlo. En realidad, no sé si de- debería
aceptarlo. ¡De verdad!
La acción con respecto a las palabras que dice es otra: toma cada
regalo y aunque no puede con todos, de alguna manera se la ingenia para no
dejar nada para nadie y sin agradecer a las visitantes se aleja un poco del
grupo con todo lo recibido.
Su compañera se queda de una pieza y sin ningún regalo.
El ser Amarillo 2, con su cabello adornado con la flor blanca, ve
a Azul 1 y se acerca a él.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
¡Hola!, ¿Cómo has estado? Tenía algún tiempo que no te
veía.
Azul 1 tiene el ánimo por el piso.
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
Es verdad, pero es que he estado muy ocupado.
Amarillo 2 se muestra sorprendida.
SER
PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
¿Ocupado?, ¿pero en qué?
Dice esto y señala el desorden que
todavía se nota en el sitio.
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
Aunque no lo creas he estado ocupado. Eso que ves… He estado tratando de que no sea
así, pero es bastante difícil lograr que ellos se comporten de otra manera. Sin
embargo debo seguir insistiendo en eso y en muchas otras cosas más. Quisiera
que esto llegara a estar tan resplandeciente y ordenado, como el lugar que
habitan todos ustedes.
Señala los sitios que rodean al suyo.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
Eso que acabas de decir me agrada mucho. Sabía que eras
diferente (TRANS) Toma, quiero que aceptes esto.
Se lleva las manos a su cabello y quitándose la flor blanca que lo
adornaba, se la entrega. Él la recibe y sus manos no pueden evitar un leve
roce. (CARRILLÓN) Acaricia la flor y habla con dulzura.
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
Es tan suave que parece ser parte de tu piel.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
Jamás había escuchado algo tan lindo. Gracias.
Azul 1 se emociona.
SER
PEQUEÑITO AZUL 1.-
Algo extraño me está sucediendo. Tengo sueños muy dulces, y
ahora… esta sensación que siento cuando te veo, cuando estás cerca de mí,
cuando siento el contacto de tus manos.
AUDIO:
TEMA “AMOR SECRETO”
Azul 1 busca las manos de ella y los dos quedan mirándose
fijamente, como si nada ni nadie existiera a su alrededor, como si un halo de
luz únicamente los iluminara sólo a ellos dos convirtiéndose en testigo del
nacimiento de este nuevo y lindo sentimiento.
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
Llegaste así,
No sé si te pedí
Ansiaba esa esencia
en mi existir
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
Más
cuando tu presencia
dio luz a mi vivir
quise vivir por tí
quise morir de amor,
secreto.
Llegaste
así,
Tu mundo es irreal
Soñando vas
No quieres despertar
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
Flotando estás y
vives,
Vuelas tú,
Y sueño ese amor,
secreto.
Como una flor que se abre
Todo empezó, callado
Velando tu silencio
en versos
SER
PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
Demora
mucho más
Tu prisa por huir
Ya ves tu corazón
En sueños pinta amor,
secreto.
Varios halos de luz de diferente color se van encendiendo poco a
poco y van iluminando al resto de los seres, que desde donde están, miran a la
pareja con ternura en sus rostros aunque sin comprender que cosa les está
sucediendo, tanto a ellos como a la pareja, que siguen entregados el uno al
otro. Rojo 1, se mantiene un poco apartado de lo que acontece, analizando al
parecer la situación.
Azul 2 es otro que está alejado rodeado de regalos, sin
interesarse por lo que pasa a su alrededor en estos momentos. El resto, sin
saber como, se integran al momento que todos viven y que los envuelve.
Algunos han formado parejas como Verde1
y Verde 2, que se toman de las manos como enamorados.
S. P. AMARILLO 2 Y AZUL 1.-
La
luna, el sol…
El resto se integra inconscientemente.
CORO DE SERES.-
… amando
S. P. AMARILLO 2 Y AZUL 1.-
Dan
un concierto…
CORO DE SERES.-
… imágenes
S. P. AMARILLO 2 Y AZUL 1.-
Cierra
el baúl de tus recuerdos
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
Y
el beso tan sutil
Que dá tu soledad
Rocío y mar
CORO DE SERES.-
… juntan
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
La
dulce miel de amor…
CORO
DE SERES.-
…secreto..
La extraña sensación que se ha apoderado de todos se refleja en
sus rostros.
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
Llegaste
así…
No
sé si te pedí
SER PEQUEÑITO AMARILLO 4.-
SER
PEQUEÑITO AZUL 1.-
Ansiaba
esa esencia en mi existir
LOS DOS JUNTOS.-
Mas
cuando tu presencia dio luz a mi vivir
Quise
vivir…
CORO DE SERES.-
… por tí,
SER
PEQUEÑITO AZUL 1.-
Quise
morir de amor…
CORO DE SERES.-
…secreto..
Un grande y sentido suspiro brota de todos los seres y llena todo
el lugar.
TODOS LOS SERES.-
¡¡¡ Ahhhhhhh!!!
AUDIO: FIN DEL TEMA.
Algo desconocido ha conmocionado a los seres que hasta una lágrima
es enjugada en alguna que otra mejilla. Blanco 1 y Blanco 2 que se habían
tomado de las manos, se sueltan aunque claramente se nota que quisieran seguir
así por más tiempo. Azul 2 y Azul 3 mueven sus cabezas como tratando de apartar
algo desconocido y extraño que se hubiese querido apoderar de ellos.
Una voz rompe el dulce ambiente creado. El ser Azul 2 se acerca
con un vaso de jugo en sus manos y con el índice de su mano derecha revuelve su
contenido. Habla dirigiéndose a todos con ánimo de romper el romántico momento.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
¿Y qué se, se supone están sin- sintiendo ellos? ¿A-
alguien me lo pu- pu- puede explicar?
Rojo 1, es quien se adelanta a
responder.
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
En realidad no lo sabría decir exactamente puesto que yo no
he sentido eso que… al parecer pone tonto a la gente. Sino, mírenle las caras.
¿No les parece qué tienen caras de tontos?
Todos vuelven sus rostros hacia Azul 1 y Amarillo 2 que
siguen contemplándose, como apartados de todo lo que les rodea.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
¡Caras de ton- tontos! ¿No será una
grave enfer- medad? Hay que tener mu- mucho cuidado. Esa expresión en sus
rostros no me, me gustó nada… nada.
Verde 2, toma la mano de Verde 1 y habla con picardía.
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
No creo que sea algo maligno, ni mucho menos.
Lo que
si estoy segura es que … lo que sea, es
muy con-ta-gio-so.
Verde 2 acaricia el rostro
de su compañero en una forma de demostrar lo que ha nacido en su corazón por
él.
SER PEQUEÑITO VERDE 1.-
Es verdad, nos hemos contagiado de la más dulce enfermedad
que exista por estos alrededores.
Azul 2 en respuesta a lo que ocurre a
su lado vuelve a tomar la palabra.
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
Más pruebas sobran se- señores. Por
eso yo insisto en que es, este lugar está con- contaminado. ¿Será algo que
tendremos que pa- padecer algunos o to- todos nosotros?
Rojo 1, que por unos instantes no había hablado, y dando breves y
majestuosos pasos sale de su silencio.
SER PEQUEÑITO
ROJO 1.-
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
Quizás si, quizás no.
Se escuchan comentarios entre los grupos.
El ser Verde 2 no
comprende la respuesta.
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
¿Qué quiere decir usted con eso? ¿No
entiendo? ¿Podría por favor, explicar
con mayor claridad?
Rojo 1 le da una lenta
mirada primero a ella y luego dirige su
vista hacia el resto de los presentes.
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
Por supuesto, me explicaré y “por
favor”, traten de entender. Así no perderé mi tiempo.
Unos atentos oyentes se aprestan a escuchar.
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
Alguien muy poderoso, llamémoslo… Dios, que desde su
inmensa grandeza, nosotros le pareceremos unos… “seres pequeñitos”…
Una voz interrumpe nuevamente al guía.
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
¿Seres pequeñitos?
Rojo 1 logra a duras penas controlar la molestia que le causó la
interrupción y continúa.
SER
PEQUEÑITO ROJO 1.-
… ¡SE-RES PE-QUE-ÑI-TOS!. Nos creó y nos dio a cada grupo, estos hermosos lugares que ya conocemos. Unos
con más riquezas que otros…
Dice esto y mira al territorio que pertenece al grupo de Azul y es
nuevamente interrumpido.
SER PEQUEÑITO BLANCO 1.-
… y otorgándole excepcionales cualidades a otros.
Señalándose a sí mismo.
Rojo 1 mira fijamente por unos segundos a quien interrumpió su
discurso y luego prosigue.
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
… con más “ganas” que otros para sacar
mayor y mejor provecho a aquello que nos ha concedido nuestro…
No encuentra la palabra exacta y con sus manos busca señalar hacia
alguna parte en particular, arriba, abajo, hacia los lados.
… ¿van entendiendo, me captan?
Blanco 2 no quiere quedar con dudas.
SER PEQUEÑITO BLANCO 2.-
Si pero, ¿Y qué papel jugamos nosotros aquí?, ¿Quienes
somos nosotros?
AUDIO: TEMA “SERES PEQUEÑITOS”
BLANCO 1:
Somos seres pequeñitos,
Como duendecitos
Y un cuento bonito
Queremos hacer.
El resto de los Seres Pequeñitos se suman señalan sus manos y cabezas.
SERES PEQUEÑITOS:
Y con estas herramientas
que Dios nos ha dado
con todas las ganas
las vamos a usar
Los Seres Pequeñitos femeninos mueven sus varitas de colores hacia
un grupo de flores que cambian de color.
SERES FEMENINOS:
Un movimiento así…
Responden los masculinos.
SERES MASCULINOS:
Pequeñitos.
SERES FEMENINOS:
Y trabajar como un…
Los Seres Pequeñitos masculinos arreglan con gracia, objetos en el
lugar donde se encuentran
SERES MASCULINOS:
Duendecito.
SERES FEMENINOS:
Y ser feliz con u…
Acarician el rostro de su compañeros
SERES MASCULINOS:
… na caricia.
Mostrando siempre u…
Muestran una hermosa sonrisa.
SERES FEMENINOS:
… na sonrisa
SERES MASCULINOS:
Enseñando alegría y todos los
días.
Alegres se toman de las manos y celebran sus sentimientos.
S. MASCULINOS: Vivir, sentir la felicidad
S. FEMENINOS: en todas tus venas
S. MASCULINOS: Corriendo en tus venas
S. FEMENINOS: sentir amor y amor
S. MASCULINOS: Sentir fuerza y amor porque tú y yo…
S. FEMENINOS: porque,
porque tú y yo…
TODOS LOS SERES:
Somos seres pequeñitos,
Como duendecitos
Y un cuento bonito
Queremos hacer
SERES FEMENINOS:
Nuestro premio será…
SERES MASCULINOS:
la gran felicidad
de poder disfrutar
SERES FEMENINOS:
lo que es lo nuestro
Mi canción llenará
SERES MASCULINOS:
de luz el corazón
TODOS LOS SERES:
Y se iluminará…
SERES FEMENINOS:
Somos seres pequeñitos,
Como duendecitos
Ahora los Seres Pequeñitos masculinos son quienes mueven sus
varitas de colores hacia las flores que cambian de color.
SERES MASCULINOS:
Un movimiento así…
Pequeñitos.
SERES FEMENINOS:
Somos seres pequeñitos,
Como duendecitos
SERES MASCULINOS:
Y ser feliz con una caricia.
SERES FEMENINOS:
Somos seres pequeñitos,
Como duendecitos
SERES MASCULINOS:
Mostrando siempre una sonrisa.
TODOS LOS SERES:
¡Somos seres pequeñitos!
AUDIO: FIN DEL TEMA.
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
(Aclara su garganta). Nosotros somos, por si no se han dado
cuenta…
La última frase la dice y hace que suene como una indirecta cuando
nuevamente dirige su mirada hacia el grupo Azul.
SER PEQUEÑITO
ROJO 1.-
… nosotros, repito, somos los “seres
pequeñitos” encargados de hacer las tareas que nos han sido encomendadas o
asignadas, para beneficio nuestro, de nuestro territorio y para fortalecer…
Insiste en mirar al grupo Azul y pone un poco de más fuerza en su
voz para concluir.
SER PEQUEÑITO
ROJO 1.-
… y por si no se han dado cuenta nos han dado además estas
varitas de colores para embellecer, cuidar y “honrar” todo aquello que tenga
que ver con el lugar que habitamos.
Azul 1, quien sostiene aún la mano de su pareja, interviene
animado, como si hubiese esperado precisamente este momento.
SER
PEQUEÑITO AZUL 1.-
¡Exacto, correcto!, y para eso debemos
utilizar todo lo que esté a nuestro alcance, nuestras manos, nuestra
inteligencia. Unidos todos con amor y en paz, y así lograremos el éxito que
premiará a la larga, nuestro esfuerzo, a todos nosotros y a cada uno en sus
respectivos territorios.
Ahora surgen muchos más comentarios pero son interrumpidos por
otra pregunta.
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
Pero, ¿Cómo aprenderemos todo eso? ¿Quién nos enseñará
cómo saber si estamos haciendo lo correcto?
Otra voz con gran serenidad y autoridad vibra en el breve instante
de silencio que hubo después de la pregunta anterior.
SER PEQUEÑITO VERDE 1.-
Te lo dirá tu corazón, te lo dirán tus sentimientos. Ten
una íntima conversación contigo misma. Sólo así sabrás la respuesta que quieres
saber.
Azul 3 quiere saber un poco más.
SER PEQUEÑITO AZUL 3.-
¿Y… qué cosa es esa que llamas, sentimientos?
AUDIO: TEMA “EL SER HUMANO”
SER PEQUEÑITO VERDE 1.-
Sentimientos… sentimientos… Eso es algo que tienen los
“Seres Humanos”, algo que los hace sentir afecto, sentir amor, tristeza, la
alegría que se puede sentir por algo. Poseedores de virtudes y defectos,
sabiendo también que su imperfección es precisamente por… ser humano.
Comienzan a oírse preguntas que surgen
del grupo.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
¿Sabes qué es el Ser Humano?
¡La respuesta es imposible!
SER PEQUEÑITO VERDE 1.-
AUDIO: FIN DEL TEMA.
TODOS LOS SERES PEQUEÑITOS.-
EMBLEMA.-
Nadie sabe el por qué.
Un misterio muy grande ha de ser.
Blanco 2 se dirige a Blanco 1, que
está a su lado.
SER PEQUEÑITO BLANCO 2-
¿No parece “buena prenda”?
La respuesta no se hace esperar.
SER PEQUEÑITO BLANCO 1.-
Siempre
habrá una “oveja negra”
Verde 2 afirma su posición acerca del tema.
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
En su fabricación
Es que nace la imperfección.
De acuerdo a la posición de cada quien respeto al ser humano se
crean dos bandos entre la totalidad de los grupos. Unos defienden la parte
positiva y otros la parte negativa que según ellos, caracteriza al ser
humano y se inicia un polémico
intercambio de ideas.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 1.-
¡Amargado!
SER PEQUEÑITO AZUL 3.-
¡Humorista!
SER PEQUEÑITO ROJO 2.-
¡Mediocre!
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
¡Excelente!
SER PEQUEÑITO BLANCO 1.-
¡Ignorante!
SER PEQUEÑITO VERDE 1.-
¡Sabio!
SER
PEQUEÑITO BLANCO 2.-
¡Cobarde!
SER
PEQUEÑITO VERDE 2.-
¡Valiente!
SER PEQUEÑITO AZUL 2.-
¡Cruel!
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
¡Compasivo!
A manera de conclusión…
SER PEQUEÑITO AZUL 3.-
¡También sabe odiar!
Surge la defensa
SERES PEQUEÑITOS FEMENINOS
¡Y también sabe amar!
¿Si lo sabes
TODOS.
Dilo?
¿Qué cosa es El Ser Humano?
Es tanta la contradicción existente que ellos mismos se confunden
y los que antes defendían una postura ahora se encuentran defendiendo lo
contrario cara a cara.
S.P. AZUL 1 Y ROJO 2.-
¡Serio!
S.P. BLANCO 2 Y ROJO 1.-
¡Burlista!
S.P. AMARILLO 2 Y VERDE 2.-
¡Honesto!
S.P.
VERDE 1 Y BLANCO 2.-
¡Corrupto!
Azul 2 pega un salto y disimula al escuchar el término anterior.
Continúa la polémica.
S.P. AZUL 2 Y ROJO 2.-
¡Laborioso!
S.P. AMARILLO 2 Y BLANCO 1.-
¡Muy flojo!
S.P. AMARILLO 2 Y AZUL 3.-
¡Pacifista!
S.P. BLANCO 2 Y VERDE 2.-
¡Guerrero!
S.P. AZUL 3 Y ROJO 2.-
¡Un santo!
S.P. VERDE 2 Y AMARILLO 1.-
¡El Diablo!
CORO MASCULINO.-
¡También sabe odiar!
CORO FEMENINO.-
¡Y también sabe amar!
Unos reafirman su posición
CORO MASCULINO.-
Somos..
CORO
MASCULINO.-
… seres…
CORO FEMENINO.-
… seres…
Algunos aún no están
completamente.
CORO MASCULINO.-
… ¿somos?
Y la confusión se apodera de todos.
TODOS.-
¿Qué soy yo?
¿Qué soy yo?
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
¿Sabes qué es el Ser Humano?
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
¡la respuesta es imposible!
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
Nadie sabe el por qué,
Se convencen unos a otros.
TODOS.-
Ser humano, ¡Qué difícil!
Eso somos tú y yo.
AUDIO: FIN DEL TEMA
Concluye la polémica exposición acerca del ser humano y todos se
observan ahora con cierta desconfianza, como si estuvieran descubriendo algo en
ellos mismos que antes no lo habían notado.
El guía Verde 1, deja escuchar su opinión conclusiva.
SER PEQUEÑITO VERDE 1.-
Aunque lo crean o no, y aunque lo quieran o no, todos somos
seres humanos.
Todos los seres pequeñitos luego de escuchar estas palabras se
dirigen hacia sus territorios.
Amarillo 2 camina al lado de Azul 1 y tomándolo de la mano le hace
una pregunta.
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
Que interesante ha resultado todo
esto de saber que somos seres humanos pero, ¿una cosa trae como consecuencia
otra?
Azul 1 detiene su andar y responde con curiosidad
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
¿Y cuál es esa cosa que es consecuencia de saber que somos
seres humanos?
SER PEQUEÑITO AMARILLO 2.-
Mira. Desde el punto de vista general, todos
somos seres humanos pero, ¿Quién eres tú y quién soy yo? ¿Cómo debo llamarte
cuando quiero saber de tí o tú de mí, o de cualquiera de ellos?
Seguidamente Amarillo 2 dice con voz fuerte.
AMARILLO 2.-
¡Ser humano!
Todos los seres voltearon hacia ella inmediatamente.
AMARILLO 2.-
Te das cuenta. ¡Atenderíamos todos a la vez!
SER PEQUEÑITO AZUL 1.-
Es cierto, tienes mucha razón en eso.
AMARILLO 2.-
Tendríamos que identificarnos con algo que nos diferencie
unos de otros.
Azul 1 se queda pensando un instante.
SER
PEQUEÑITO AZUL 1.-
Humm, a ver, yo podría compararte con esas flores blancas
que crecen en aquellos lugares húmedos y que adornan tu cabello. Podría
llamarte… Branca.
Branca sonríe al escuchar el nombre.
BRANCA.-
Me gusta, suena lindo… Branca. Desde hoy me
llamaré Branca.
Los
otros seres que estaban cerca y pudieron escuchar la conversación, llaman al
resto y todos ahora escuchan con atención a Branca.
BRANCA.-
Y yo a ti, que veo ese arrojo y esa ganas de hacer, que tienes
esa gran valentía… Valiente, ¡eso es!, te llamaré Valiente.
Al
oír esto el resto se miran uno a uno y dan su aprobación con un movimiento
afirmativo de sus cabezas.
Rojo
1, toma la palabra y se dirige hacia Rojo 2.
SER PEQUEÑITO ROJO 1.-
Siguiendo entonces con esa idea… a usted, por haber sido la
primera persona en encontrar el objeto la llamaremos ¡Eureka!, ¿Qué le parece?
Eureka, responde entusiasmado.
EUREKA.
Bien, bien. ¿Eureka?,
me parece muy bien. Ahora, yo lo veo a usted como nuestro máximo representante,
como nuestro más grande líder, y siempre lo seguiremos. Por eso esperamos que
siempre lo haga de la manera correcta. Usted será nuestro Emblema.
Emblema
agradece.
EMBLEMA.-
Le agradezco sus palabras y su confianza Eureka pero debo
decir que en algunas oportunidades puedo tener fallas, recuerden que soy “un
ser humano”
Y vuelven a reír todos.
El resto ha observado todo lo que ha acontecido y algunos
se les ve en actitud de buscar en sus pensamientos algo que pueda servir para su propio nombre.
Verde 2, la gordita, es
ahora quien toma la palabra.
SER PEQUEÑITO VERDE 2.-
Veamos que se le ocurre a la “mente privilegiada” de
nuestro maestro aquí presente para nombrarnos a cada uno de nosotros.
Verde 1 camina con lentitud hacia el grupo y
habla.
SER PEQUEÑITO VERDE 1.-
Antes que nada debo agradecer el que usted alabe mi mente
privilegiada y creo que me gustaría llamarme así, Mente.
Mente
se aproxima y le da un pequeño y suave apretón en una mejilla a Verde 2
MENTE.- (CARIÑOSO)
¡Hey, gordita!, eres muy graciosa. ¿Te gustaría el nombre
de, Mejilla?
Mejilla se toca el lugar que acaba de apretarle Mente y
responde.
MEJILLA.-
¿Si es una manera de acariciarme?, Pues, sí. Mejilla me
agrada mucho.
El
grupo restante ha seguido dándole el visto bueno a todos los nombres que hasta
ahora han escuchado y vuelven sus cabezas
hacia los que todavía no lo tienen.
Branca
se va del lado de Valiente y camina hacia su grupo colocándose junto a su
compañero Amarillo 1 que estaba entretenido jugando con una pelota grande de
papel.
BRANCA.-
¿Con cuál nombre llamaremos al señor jugador?
VALIENTE:
Esto está muy claro. Jugador con bola de papel… humm, ¿Y si
a él lo llamamos Balón?. ¿Puede ser?
En
otro grupo se ve a Blanco 1 en una actitud de no querer oír la palabra que
acaba de nombrar Valiente en ese momento.
Amarillo
1 mira la bola de papel, la lanza al aire y le da con uno de sus pies y
responde mientras todos ven sus movimientos.
BALÓN.-
Exactamente, es lo que quería,
pues me gusta el juego; me llamaré Balón
Y sigue dándole con los pies a la bola de papel.
Blanco
1 da con el puño de su mano derecha en la palma de su mano izquierda. al
parecer perdió el nombre que quería para él.
Mientras
el resto observa a Balón, Blanco 2 se acerca a Blanco 1
BLANCO 2.-
¿Qué pasó que quedaste tan compungido? ¿Acaso ese era el
nombre que querías para ti?
Blanco 1 acepta resignado.
BLANCO 1.-
Algo así, pero encontraré uno apropiado que me guste.
La
bola de papel va a parar a los pies de Blanco 2. Ésta la toma con sus manos y
la lanza hacia un lado de Blanco 1 quien hace un movimiento rápido. Se estira y
la atrapa. Mira la bola y sonríe a
Blanco 2.
BLANCO 2.-
¡Qué agilidad!, ¡debajo de un arco no dejarías pasar
ninguna!
A Blanco 1 le brillan los ojos de contento.
BLANCO 1.-
Lo dijiste, ¿ves? Tú dijiste mi nombre. ¡Arco! Me llamaré
Arco. ¡Ah, y tú te llamarás Aurora, como esa luz que vemos antes de que sale la
luz que ilumina el día.
Aurora se le queda mirando.
AURORA.-
Es agradable ver la felicidad reflejada en el rostro de las
personas y veo que estás feliz Arco. Debo darte las gracias por haber escogido
un nombre tan hermoso para mí.
AUDIO:
TEMA “NOMBRES”
Valiente
toma la mano de Branca.
VALIENTE:
Tu nombre es
la canción
Que
siempre cantaré
La música
es tu voz,
Es
tu querer
Branca
responde a Valiente
BRANCA:
Mañanas
llegarán
Con
luces de color
Aromas
del azul
De
inmensidad.
Mejilla
se coloca junto a Mente.
MEJILLA:
Tu nombre es
la canción
Que siempre
guardaré
Con
notas pintaré
Sólo
tu amor
MENTE:
Y ya no
habrá poder
Que logre
confundir
Tu nombre
es tu ser,
Es
tu querer.
Mente
le da un apretón cariñoso en la Mejilla.
El
resto busca su varita y se acercan al grupo.
TODOS LOS SERES
PEQUEÑITOS:
Serías pasión, serías
valor o libertad
O alguna flor que me
diera su aroma ¡si!
Serías la paz
en suave abril
Señalan
a Eureka con las varitas de color y aparece el nombre en la camisa.
Exclamación,
Igual ocurre con Emblema Sinceridad, fuerza total
y con Aurora O la luz que nos orienta al amanecer
y con Balón y Arco Quizás ganar, quizás perder.
Tu
nombre es la canción
y
a Valiente, Branca, Mente y Mejilla.
Que
siempre pintaré.
AUDIO: FIN DEL TEMA.
Alegres y contentos con su nombre en sus franelas se
retiran hacia sus territorios.
En
el centro están los dos seres de Azul que aún no tienen nombre, conversando
acerca de todo lo que han visto.
AZUL 2.-
Al pa- pa- parecer, solamente falllll- tan nuestros
nombres.
Y comienzan a recordarlos. A
medida que van oyendo sus nombres, los nombrados hacen una especie de saludo.
AZUL
2.-
Eureka, Emblema…
AZUL 3.-
…Mente, Mejilla…
AZUL 2.-
…Branca, Balón…
AZUL
3.-
…Arco, Aurora…
Una gran envidia demuestra Azul 2 cuando llega al nombre de
su compañero.
AZUL 2.-
Te, tenemos hasta un, un Valiente en nuestro gru, grupo.
Azul 2 comienza a mofarse de la manera en que Branca se expresó.
AZUL 2.-
… veo ese arrojo y esa
ganas de hacer que tienes, esa gran valentía … Valiente, ¡eso es!, te llamaré
Va- Valiente.
Azul 3 interviene con seriedad.
AZUL 3.-
¡Aja!, ¿Cómo que te molestan esas manifestaciones de
cariño hacia Valiente?
Azul 2 se molesta por lo que ha dicho Azul 3.
AZUL 2.-
¡Claro que me mo- molesta. ¿Acaso es en ver- verdad un va-
valiente? Oi- óiganla, óiganla, fíjense co- como cambia de opinión. Tú eres la
que, que quieres ser la, la vedette del grupo.
Azul 3 decide bautizarse ella misma.
AZUL
3.-
Pues sí. Yo soy
la principal de este grupo. Yo soy la
vedette, y así me llamaré.
Azul 2 lo acepta sin convencerse y también y de una vez
escoge el suyo.
AZUL 2.-
Suena in- interesante Ve- Vedette. Suena como extranjero.
Así quiero que, que sea el mío, y si nnnn- no existe lo invento. ¿Qué les pa-
parece, Vacío (Lo pronuncia con acento italiano)
Vedette
no sabe su significado.
VEDETTE .-
¿Y qué quiere decir Vacío?
AZUL 2.-
Pues no, no sé. Pe- pe- pero…
Vedette se confunde.
VEDETTE.-
¿Un pepero? ¿Eso es lo que significa?
Azul 2 se molesta.
AZUL 2.-
¡No ga- gafita! No sé, PEEERO,
suena di- diferente,
importante. ¿O no?
Y repitiendo
con gran orgullo su nombre con diferentes inflexiones, se va retirando hacia el
bosque bajo la mirada curiosa de todos los seres.
AZUL
2.-
Vaccío…Vachío…Vaquío…Vacío…
Vacío…
TERCERA PARTE
EL MISMO HERMOSO
LUGAR.DÍA.
VARIAS
CAJAS DE CARTÓN DE DIFERENTES TAMAÑOS, FLOREROS Y OTROS OBJETOS. LIBROS, 2
HOJAS DE PAPEL Y CARPETAS VARIADAS. ROPA CASUAL FRANELAS UNICOLOR CON LOS
NOMBRES DE LOS PERSONAJES GRABADOS EN LETRAS GRANDES EN EL PECHO. LOS NOMBRES (VACÍO Y VEDETTE), DEBEN ESTAR
PEGADOS CON CIERRE MÁGICO. (NO GRABADOS). MESAS Y ASIENTOS (NO SILLAS)
Los
integrantes de los grupos aparecen vistiendo ropa casual sin dejar de llevar
los pañuelos que los ha identificado y llevan la misma combinación de colores
en los nombres y las franelas. Lo mismo sucede en el resto de los grupos. Todos
van calzados con tennis que combinen con el color de sus ropas.
(Vacío y
Vedette son los únicos que llevan en sus franelas sus nombres en un tamaño más
grande que los demás)
Con las
varitas de colores todos los grupos exceptuando el grupo del centro, diseñan
algo que los mantiene emocionados.
Eureka deja un momento su labor de diseño y en el centro de su
territorio, levanta sus manos hacia arriba dando pasos lentos y pausados.
EUREKA.-
Pienso que hemos tenido muy buena fortuna en haber sido
“traídos” a este fantástico lugar. ¿Cómo se llamará esto? ¿Tendrá algún nombre?
Emblema se hace la misma pregunta.
EMBLEMA.-
Es cierto Eureka, ya tenemos tiempo en él y no sabemos cuál
es su nombre o algo con el cual podamos identificarlo.
El resto de los seres, que desde sus territorios han
escuchado el comentario, vuelven sus cabezas hacia ese lugar.
BALÓN.-
¿Y eso nos diferenciaría en algo?, ¿Acaso no somos todos
iguales?
La respuesta llega desde el segundo territorio
MENTE.-
Por supuesto que somos iguales Balón. El color de nuestro
cabellos, el de nuestra piel, que no nos hace mejores ni peores. Quizás la
diferencia esté en como nos entreguemos al trabajo, a nuestros deberes y a
nuestra familia, y para con nuestro…
Mente vacila un poco al no encontrar la palabra apropiada y
que quiere pronunciar. Eureka aprovecha esto para recordar su posición al
respecto.
EUREKA.-
Se dan cuenta, hasta la prodigiosa mente de
Mente no encuentra la palabra con la cual podemos nombrar éste, ése o aquel
otro sitio en el que vivimos.
Luego de un breve murmullo general, Mejilla
interviene.
MEJILLA.-
Habrá que buscar un nombre “rimbombante”, uno que
represente la importancia del lugar que lleve esa denominación.
Mente no está de acuerdo.
MENTE.-
¡No!,
no necesariamente tiene que ser ostentoso ni mucho menos Mejilla. Hay que tener
presente que el sitial que tendrá en un futuro se deberá al cuidado que le
profesemos los seres que en él vivimos y porque además, para eso nos colocaron
aquí.
Emblema quien caminaba y pasaba en ese momento frente al
territorio de los de Azul, esta vez sin mirarlos siquiera, agrega al comentario anterior…
EMBLEMA.-
No está de más repetirlo. “Del esfuerzo, del cariño, del
respeto que se merece cada… país”.
Apenas la palabra país dejó de sonar, hasta los que no
estaban prestando atención en este momento, vuelven sus rostros hacia Emblema y
sus voces se escuchan fuertemente al mismo tiempo.
TODOS LOS SERES PEQUEÑITOS.-
¿CÓMO DIJO?
Emblema se sobresalta, lo que le provoca un traspiés
causado por la inesperada y sonora pregunta.
EMBLEMA.-
¡Caramba!, no me imaginé que la palabra “país” los iba a
impresionar tanto. Ni siquiera sé como se me ocurrió. Viendo la magnitud, lo
grandioso de todo esto pues…
Como siempre, alguien lo interrumpe. En esta oportunidad es Aurora.
AURORA.-
¡País¡, Suena muy interesante Emblema, tiene fuerza, mucha
fuerza.
Se oye un murmullo general que Emblema calma mientras busca
colocarse en el centro de su territorio.
EMBLEMA.-
Calma por favor, calma. Ahora quiero su atención, por
favor…
Logra el silencio y la atención pedida
EMBLEMA.-
Pienso que desde ahora en adelante debemos llamar con la
palabra “país”, al lugar que habitamos. ¿Estamos todos de acuerdo?
La totalidad de los seres están de acuerdo con la propuesta
y sin saber porque, y llevados por un movimiento involuntario que hasta los
asombra, levantan su brazo en señal de aceptación.
TODOS LOS SERES.-
¡Por qué no!
¡Muy bien!
¡Me gusta!
¡Suena bien!
¡Excelente!
Vacío, que no pierde un movimiento y gesto de Emblema , aún
con su brazo en alto interviene dando unos pasos imitándolo.
VACÍO.-
Y creo que, que también he, hemos inventado lo que, que po,
po, podría llamarse… “la señal de costumbre”
Mejilla mira de soslayo a Vacío, que le antecedió en la
palabra e inicia su intervención caminando hacia los lugares que refiere en sus
palabras.
MEJILLA.-
Quiere decir que… ¿Ése es su país, aquellos son sus
países?, y… ¿éste es nuestro país?
Todos siguen con interés el movimiento de Mejilla y asienten con
gestos acompañados con un suave murmullo.
Emblema vuelve a tomar la palabra.
En primer lugar le confirmo la pregunta que hizo cuando me
interrumpió… Aurora, y en segundo lugar… Está muy bien que cuando se vayan a
referir a su país usen la expresión “mi país o nuestro país. No, “este país”.
Dicho de esa manera pareciera que no se está demostrando la importancia y amor
que le debemos. Pareciera que quisiéramos estar de lado,
ajenos a todo lo bueno y… lo “no bueno”
que ocurra en él. Es un tono un poco, como para “escurrir el bulto” y no
establece la conexión de propiedad. ¿No les parece mejor la expresión… “Mi
país”, “nuestro país”? ¿O es que acaso no continúa siéndolo, esté como esté?
MENTE.-
ARCO.-
MENTE.-
AUDIO: FIN DEL TEMA
MEJILLA.-
SERES PEQUEÑITOS.-
VACÍO.-
La mayoría aprueba
lo dicho y lo hacen en voz alta y mirando hacia el territorio de los de
Azul.
SERES PEQUEÑITOS.-
¡Hay mucha razón en eso!
¡Así es cómo debe ser!
¡Yo estoy de acuerdo!
Vacío y Vedette sienten las miradas de los que los rodean
como cuchillos rasgando su piel, y dan
unos pasos hacia atrás dentro de su “país”. Vacío se separa un poco de sus
compañeros cuando Mente, adelantándose, toma la palabra
MENTE.-
Se me ocurre una idea.
Mejilla se le coloca al lado.
MEJILLA.-
¿Una idea, y cuál es esa idea Mente?
Mente aprieta una de las mejillas de Mejilla.
MENTE.-
Yo diría mi querida Mejilla, que para que se pueda lograr
el crecimiento que queremos de cada país, de “nuestro país”, tendría que
comenzarse, en primer lugar, por sentir un gran orgullo por él, por ese sitio en
el que vivimos, al sitio al que fuimos asignados…
Valiente al comenzar a oír lo dicho por metro da unos pasos y con sobrada emoción continúa la
idea.
VALIENTE.-
… si no está fuertemente arraigado en nosotros ese sentir,
creo que tiramos por un barranco a nuestro país y con él caeremos nosotros
también.
La mayoría no cree haber oído estas palabras surgidas de los
labios de un ser de Azul y la incredulidad y el asombro se nota en sus gestos y
rostros.
Solamente Branca, acercándosele le brinda su apoyo y ánimo.
BRANCA.-
¡Qué hermosa manera de pensar!, estoy totalmente de acuerdo
contigo Valiente.
Valiente le agradece el gesto.
Emblema es punto de atracción nuevamente.
EMBLEMA.-
Bien, entonces comencemos a “desarrollar nuestro país”
AUDIO: TEMA “MI PAÍS”
Y comienza un gran movimiento y ajetreo en todos los países,
iniciado por los seres de Rojo y seguido por los demás. Todos buscan las
varitas de colores y con ellas en sus
manos van señalándose ellos mismos y lugares
de sus respectivos países
EMBLEMA.-
¡Qué grande es mi
país!
MEJILLA.-
¡Viva nuestro país!
Qué
el viento sepa de mi felicidad…
BALÓN.-
… bajo mis pies, mi
tierra, mi todo.
Exceptuando a Valiente, que se va integrando aunque con sus manos
vacías, el resto de sus compañeros, igualmente sin nada en sus manos, se mueven
con gran lentitud, con marcado y notorio desgano, siendo casi observadores de
lo que sucede a su alrededor. El resto de seres femeninos se les ve
emocionadas.
SERES
FEMENINOS.-
Mil
manos te acariciarán
Valiente anima con marcado
entusiasmo al grupo masculino.
SERES MASCULINOS.-
Mil
voces te agradecerán.
SERES FEMENINOS.-
La
Luna, el Sol
Vienen a tí
SERES MASCULINOS.-
Dándote
abrigo
luz y pasión.
TODOS JUNTOS.-
Déjame
quererte
Déjame entregarte mi
canción
Branca
se destacan dentro del grupo femenino.
BRANCA.-
Sé
mi gran tesoro…
Mi
guarida, sombra de mi hogar
Cada pareja va a su país y recogen frutas y productos
comestibles que los identifican.
TODOS JUNTOS.-
Muestra
tus caminos
Colorido de felicidad
Tu fauna, tu flora
Adornan tu soberana
piel.
SERES FEMENINOS.-
Perdurará
toda tu grandeza
Al
progreso y civilización.
Infinito
honor
Es pertenecerte
y en ti
volvería mil veces a nacer.
TODOS JUNTOS.-
Déjame
quererte
Déjame
entregarte mi canción
Sé mi gran tesoro,
Mi guarida, sombra de
mi hogar
Vacío y Vedette están emocionados señalando los lugares y
las cosas hermosas que se encuentran en cada país vecino al suyo y que ahora
resaltan con mayor claridad. Mientras tanto la alegría que ha llenado los
corazones de los seres es demostrada plenamente con mas actividad de la
acostumbrada. Arreglan, limpian, decoran en su empeño de mejorar cada vez más
el territorio que ahora conocen como su país.
TODOS JUNTOS.-
Déjame
quererte
Déjame
entregarte mi canción
Sé mi gran tesoro,
Mi guarida, sombra de
mi hogar
Muestra
tus caminos
Colorido de felicidad
Tu fauna, tu flora
Adornan tu soberana
piel.
SERES MASCULINOS.-
Perdurará
toda tu grandeza
Al
progreso y civilización.
Infinito
honor
Es pertenecerte y en
ti
volvería mil veces a
nacer.
Valiente demuestra toda la emoción que siente e interviene
en esta alegría colectiva.
TODOS JUNTOS.-
Déjame
quererte
Déjame
entregarte mi canción
Sé mi gran tesoro,
Mi guarida, sombra de
mi hogar
VALIENTE.-
¡Qué grande es mi
país!
La fuerza llena las voces de los emocionados seres.
TODOS.-
¡Viva nuestro país!
¡MI PAÍS!
AUDIO: FIN DEL TEMA
la diferencia entre los países con el país del centro en
marcadamente notoria. Luego de la exaltación que hizo cada uno, de lo que
representa para ellos su país, surge la reflexión sobre el país del centro. El
habitado por los seres pequeñitos de pañuelo Azul. La causa es debido a la
falta de ánimo que demuestran por su propio territorio y el deterioro en que se
encuentra.
Arco como quien no quiere la cosa, se acerca a los de Azul donde,
como de costumbre, Vacío y Vedette descansan y Valiente se dedica a las labores
cotidianas de limpieza.
ARCO.-
¡Buenas tardes! ¿cómo les va?
Vacío es quien primero se pone de pie y revisa con la mirada al
recién llegado creyendo que éste trae algún regalo. Vacío come de una fruta
envuelta en papel a la cual da unas mordidas.
VACÍO.-
Muy bien, mu, muy bien, ¿qué se le o, ofrece?
ARCO.-
No, nada en particular Vacio, sólo que admiro muchísimo su
país; sin dejar de sentir lo mismo por el mío, ¡no señor!, pero decir la verdad
de lo que se siente no es un pecado, sin embargo…
Señala el desorden que aún está a la
vista.
ARCO.-
… creo que lo podrían tener en mejor estado, poner un poco más de
dedicación en su cuidado. ¿No les interesa? ¿Ustedes no han encontrado?…
Vacío mira hacia donde Arco ha señalado y responde como si él no
es el responsable de lo que está a la vista de todos.
VACÍO.-
¿La manera de mejorarlo? ¿Quiere que, que le diga algo A- Ar- Arco?
Que vu- vuelque en este momento todo lo que lle- llevo por dentro? Mire, ya no
sé que ha- hacer ni que decir pa- para que “esto” marche como debe ser, co-
como yo quiero y deseo con to- toda mi
alma…
Al escuchar a su compañeros Valiente intercambia miradas de desaprobación
pero se mantiene en silencio.
VACÍO.-
… he puesto el ma- mayor de mis es-
esfuerzos en orientarlos. Usted no se
ima- imagina las “cam- campañas de conserva- conservación con que prácticamente
he “bom- bom- bombardeado” a esta gente. Pe- pero usted puede ver. Todo ha sido
i- inútil. ¡Es que en este país!
En el gesto de Arco se puede notar claramente que no le agradó el
término “en este país” usado por Vacío.
ARCO.-
Me imagino Vacío, pero no debe cesar en su empeño. Es muy
importante el interés que se tenga por todo lo tiene que ver con uno. No debe
abandonar su lucha.
Vacío adopta el papel de víctima delante de Arco.
VACÍO.-
Si supiera que a veces he, he pen-
pensado en renunciar a lo, a lo que usted bien ha lla, lla- llamado, lucha, a
esa entrega en cuer-po y alma a la que me, me he dedicado. Pero mi, mi, mi amor
por “este país” es muy grande.
En ese momento de su cháchara, Vacío tira al piso que acaba de
limpiar Valiente, el papel que envolvía
la fruta.
Valiente no logra reprimirse y se molesta con él.
VALIENTE.-
¡Mire¡ Señor luchador!. ¿Puede hacer el favor de recoger el
papel que acaba de tirar al piso?
Vacío oye la voz y sin inmutarse se hace el loco y responde con
velocidad.
VACÍO.-
¡Ah! ¿El papel? ¿Cuál papel? Ése ya
estaba ahí, y si estás apu- pu- apurado recógelo tú. (TRANS) No le digo, no
apren- no aprenden. Es que ¡en este país!
Mejilla y Balón se suman a la conversación. Igualmente se acerca
al grupo Vedette.
MEJILLA.-
Y acerca de las costumbres de su país, de su folklore, ¿qué
me puede decir?
Vedette
se entromete y es quien responde.
VEDETTE.-
¡Es horrible Mejilla, es ho-rrible!
Los visitantes presentes cruzan miradas de asombro. Jamás se
imaginaron una respuesta semejante.
VEDETTE.-
Lo cambiaría gustosa por el de sus países.
¡Eso si vale la pena!
Balón, impresionado aún, expresa su
opinión sobre el tema planteado.
BALÓN.-
Vedette, con esa respuesta suya sé que quizás lo que le voy
a decir, usted no le de la menor importancia pero, sepa que su folklore es muy
apreciado en nuestro país, y los estudiosos del tema lo tienen en muy buen
concepto.
Branca apoya a Balón.
BRANCA.-
Y en el mío también Balón. Pienso que
su respuesta está basada en un gran desconocimiento de lo que ustedes tienen.
No hay otra explicación posible.
Vacío trata de defender la posición de su compañera y la suya
propia, levantando la voz.
VACÍO.-
Po- Por favor, discúlpenla, dis- discúlpenla. ¡Claro qué sé lo, lo
que hay en “este país”! Cómo no, no voy a sa- saberlo.
Llegado este momento, ya el resto de los seres presta atención a
la conversación dejando por un momento las labores que realizaban.
Arco que encabezó el grupo de visitantes da unos pasos lentos,
frota sus manos haciéndolas sonar.
ARCO.-
¡A ver, a ver!, ¿Puede nombrar alguna fiesta popular?
¿Alguna que recuerde una fecha importante?
Vacío quiere seguir siendo protagonista y conocedor de lo que se está hablando y da unos pasos igual
que lo hizo su interlocutor, y frota sus manos de igual forma, antes de
responder.
VACÍO.-
¡Có- como no! Tenemos… este… ¿Có- como
es que se llama? Es muy cono-conocida y hasta la enseñan a nuestros ni- niños
en los colegios… ¡Ah ya sé!, ¡HA, HALLOWEEN!
Los seres del primer país no pueden reprimir un grito de sus
gargantas casi tan fuerte como el que lanzó Vacío.
SERES PEQUEÑITOS ROJOS.-
¡¡¡
QUÉÉÉÉÉÉÉ !!!
Y del mismo grupo se escucha una sorprendida voz.
EUREKA.-
¿Qué la fiesta de Halloween es de ustedes?
Vacío refuta a Eureka.
VACÍO.-
¿Qué no es? ¿Y enton- entonces porqué en “este pa- país” se
celebra y hasta en los colegios se pro- programa religiosamente to- todos los
años?
Arco no queda satisfecho.
ARCO.-
Falta de información seguramente, pero sigamos probando.
¿Sabe de otra fiesta que si sea verdaderamente suya?
Vedette intervine nuevamente y trata de rescatar a su compañero
del mal trance por el que está pasando.
VEDETTE.-
Disculpen, disculpen a mi compañero.
En realidad él no está muy enterado del tema debido a sus innumerables
ocupaciones. Yo si soy una persona dedicada pues a todo lo que tiene que ver
con “este país”, y pues yo diría que, otra celebración que es muy nuestra es,
el Día de Acción de Gracias.
Emblema y Eureka no pueden reprimir otro grito que brota de sus
gargantas.
SERES PEQUEÑITOS ROJOS.-
¡¡¡ QUÉ QUÉÉÉÉÉÉÉ!!!
Branca interviene en la conversación sobresaltada por el grito
exagerado sus vecinos.
BRANCA.-
Bueno, al parecer ustedes no están
claros en lo que es suyo y lo que no es. Yo les puedo decir que tengo muy buena
información sobre la festividad de Corpus Christi, que se conoce a través del
ritual mágico-religioso de los Diablos Danzantes y que para dicha fecha se
fabrican unas máscaras fabulosas de gran belleza. ¿Es cierto?
Vedette no sabe que responder, se encuentra absolutamente en
blanco.
Vacío envalentonado por la descripción de Branca intenta ratificar
lo dicho por él mismo momentos atrás.
VACÍO.-
Eeeeeeso es lo, lo mismo que, qqqque
yo dije hace un mo- momento. Lo de las fabulosas más- máscaras y los diablos y
las bru- brujas.
Al escuchar la palabra “brujas”, los de Rojo que aunque habían
reanudado sus labores se mantenían atentos a las intervenciones de sus vecinos,
se detienen instantáneamente. Vacío capta el movimiento e inmediatamente baja
un poco la voz mirando de soslayo hacia el grupo Rojo.
VACÍO.-
¿Eso no, no, no es
lo mismo que, que la No- noche de Hall?…
Los de Rojo hacen un defensivo movimiento de sus cuerpos al unísono y
Vacío detiene sus palabras en seco dando unos pasitos hacia atrás.
Vedette quien era la interpelada,
responde la pregunta que le fue realizada.
VEDETTE.-
¿Corpus qué? ¡Ah! si, ya recuerdo. Eso, pues… no sé… me
imagino que… no, digo… si… pero…
Valiente sale de ser simple observador y luego de haber escuchado
todo lo planteado, se acerca al grupo.
VALIENTE.-
Sí, es cierto. Esa fiesta pertenece a
nuestra tradición y tenemos muchas otras tan importantes y tan hermosas como la
que usted se ha referido.
Mejilla
que se había mantenido aparte, interviene y lo hace dirigiéndose a Valiente.
MEJILLA.-
¿Pero por qué son tan desconocidas por ustedes si tienen
tanta importancia en la cultura de su país? ¿Nos lo podrías decir Valiente?
Valiente es ahora el centro de atracción. No quiere perder la
oportunidad de decir a viva voz lo que tiene atragantado desde hace mucho y que
quiere salir de su boca.
VALIENTE.-
La
respuesta en muy sencilla. En “nuestro país” no le tenemos cariño a
nuestras costumbres. No podría decir desde cuando y como comenzó pero lo
estamos viviendo y más aún, lo estamos sufriendo.
Sus palabras van acompañadas de sus gestos cuando señala su país
que no luce como a él le gustaría que estuviera. Todos prestan atención a Valiente.
VALIENTE.-
Es triste reconocer lo que estoy diciendo pero es la cruda realidad.
Miramos hacia arriba, hacia abajo, hacia los lados y no somos capaces de seguir
el ejemplo de trabajo y esfuerzo que hacen los demás por sus países. Aquí, en
mi país hasta utilizamos el término “folklórico” para referirnos
despectivamente, a cualquier
comportamiento, supuestamente ridículo, cursi
o estrafalario, descalificando al país y al folklore mismo. (TRANS)
Despreciamos nuestras costumbres y adoptamos las que no son simplemente porque
vienen de otro lugar, porque pensamos que son superiores a las nuestras, sin
analizar que la posición privilegiada en que se encuentran esos países es
precisamente por el esfuerzo que han hecho
en resaltar y defender todo aquello que les pertenece.
Lo dicho por Valiente ha emocionado a todos los presentes y aplauden con
gran sinceridad.
El
líder Mente toma la palabra desde su país, y con una varita de color amarillo
realiza el mágico movimiento y aparecen dos grandes torres de libros, una más
pequeña que la otra.
MENTE.-
Aplaudo y felicito con mucha emoción en mi corazón todo
lo expuesto por usted, mi querido amigo Valiente.
Coloca su mano derecha sobre la torre
de libros de mayor tamaño.
MENTE.-
Esto que ustedes ven aquí, es la
recopilación de todo lo que ha transcurrido en nuestro país desde que El
Creador, nos colocó aquí para beneplácito nuestro.
Ceremoniosamente coloca su otra mano sobre la segunda torres de
libros, notoriamente mas pequeña.
MENTE.-
Y esto que aquí también pueden ver, es
lo ocurrido en cada uno de sus países desde que El Creador los colocó en ellos
para beneplácito de ustedes.
Un sordo murmullo se deja escuchar en el ambiente.
Desde el país de los de blanco se escucha una voz y tras un mágico
movimiento con otra varita de color, aparecen dos torres semejantes a las del
que habló anteriormente.
AURORA.-
Aquí pueden ver lo mismo. Ésta
encierra todo lo referente a nosotros y ésta… todo acerca de ustedes.
Mientras, en el resto de los demás países aparecen torres
idénticas y se dice lo mismo. En el país de los de azul se nota un movimiento
extraño en ellos. Vacío y Vedette mueven las manos sin tener varitas de colores
y luego de una búsqueda por todos los rincones del país logran hacer una gran
torre, de mucho mayor tamaño que las vistas anteriormente en los otros países.
Mejilla, luego de haber escuchado a los demás, pregunta a los del centro.
MEJILLA.-
¿Y ustedes?, ¿dónde están los libros
en los cuales está asentado todo acerca de su rico y hermoso país?
Vacío, sonriente cuchichea con Vedette y da unas palmadas para
llamar la atención de todos y alisa su franela con orgullo donde resalta su
nombre.
VACÍO.-
¡Ejem! ¡Su atención señores po- por
favor! Pa- para aquellos que hayan pensado que, que nosotros no tendríamos la
mis- misma cantidad de libros, les diré, y escu- escuchen bien, que se
equivocaron. Se llevarán la más gra- grannde sorpresa del nuevo milenio.
Todos se ven las caras con asombro.
VACÍO.-
¿Milenio?, ¡Qué grande soy! Pri- primero fue la, la señal
de costumbre y ahora la, la palabra “mi-le-nio” ¡Qué gran- qué grande soy!
(TRANS) Bueno, co- como venía diciendo.
Busca y recoge una ramita retorcida del piso e imitando los
movimientos hechos por quienes lo precedieron, señala con gran satisfacción la gran torre de libros
que está a su lado.
AUDIO: TEMA “MIREN BIEN”
VACÍO.-
¡Miren bien!,
miren bien esta
belleza
es todo grandeza
fue un gran esfuerzo
quemé mis pestañas,
he ahí…
mi gran trabajo, mi labor.
Vedette no pierde la oportunidad e interviene tratando de tener
igual participación y dramatiza con gestos sus palabras.
VEDETTE.-
Es
verdad…
Y de eso yo soy
testigo
Yo escribí esos
libros
Por noches enteras
Mis manos cansadas y
ahí…
Mi gran trabajo, mi labor.
Vacío no quiere perder su protagonismo y toma de nuevo el control.
VACÍO.-
Y sé muy bien que
se equivocaron
Valiente y Branca tratan
con disimulo, de evitar la exagerada mentira y los conminan a no seguir con el
teatro.
VALIENTE Y BRANCA.-
¡No se precipiten!
VACÍO.-
Pensando que yo nada iba a tener
VALIENTE Y BRANCA.-
¡Eso es normal!
Vedette quiere ser tomada en cuenta y nuevamente toma la palabra
VEDETTE.-
¿Cómo pudo
ocurrírseles tal cosa?
VALIENTE Y BRANCA.-
¡Es
muy lógico!
VEDETTE.-
Nosotros no
podíamos quedar atrás
Valiente y Branca tratan de alertarlos
con más fuerza.
VALIENTE Y BRANCA.-
Miren bien…
Todos los seres prestan atención.
TODOS LOS SERES.
¡Miren bien!,
Vacío no los toma en cuenta y sigue su palabrerío dirigido a los
oyentes y señalando la torre de libros. Vedette está con él
VACÍO Y VEDETTE.-
Miren bien esa
belleza
es todo grandeza
fue un gran esfuerzo
quemé mis pestañas y
ahí
mi gran trabajo, mi
labooooooor.
El esfuerzo que hace por exagerar le produce un fuerte ahogo.
AUDIO: FIN DEL TEMA
Exclamaciones de asombro brotan de las bocas de los presentes.
TODOS LOS SERES.-
¡Qué esfuerzo tan enorme!
¡Cuánta información!
¡Ya me parecía a mí!
¡Qué titánica proeza!
!Eso se llama trabajar!
Vacío piensa que sus palabras han sido creídas y continúa su
intervención posando una de sus manos en la enorme torre.Vacío
VACÍO.-
Pues sí, y sean tes- testigos ustedes
entonces del por- porqué digo que se equi- equivocaron. Ustedes son testigos.
Aquí se encuentra to- todo lo que quieran saber acerca de ca- ca- cada uno de
sus países. Como podrán darse cuen- cuenta, es superior a la que us- ustedes
poseen de sus propios países. Por- porque eso si tenemos nosotros, nos gusta
tanto lo- lo del exterior (rie nervioso), que casi no- no sabemos quienes somos
nosotros.
Lo
dicho por Vacío no causa la menor gracia e impacta a los oyentes. Vació de alguna manera lo ha captado y esto
hace que se le corte la enorme sonrisa que tanto él como Vedette reflejaban en
sus rostros. Inconscientemente y como tratando de taparse, se llevan sus manos
al nombre que tienen en su pecho.
Mente pregunta al ahora, “avergonzado” Vacío.
MENTE.-
Emociona en alto grado la preocupación
demostrada por ustedes Vacío, y creo que para todos nosotros es un elogio que
se tenga tanta información acerca de nuestros países. Eso quiere decir que
también deben tener mucha y mayor información de ustedes mismos, información
que sin duda, será dada a conocer a sus descendientes. ¿Me equivoco?
Vacío recobra un poco su estado de exaltación.
VACÍO.-
En absoluto. Claro que no, no se equi- equivoca. ¡Có- cómo
va a estar equivocado! ¡No!
Nervioso se vuelve hacia sus
compañeros buscando apoyo en ellos.
VACÍO.-
El cre- cree que está equivo- equivocado, ¿Verdad que no
está equivocado? Per- per- perdón; ¿ver- verdad que es- está equi- equivocado?
Vacío y Vedette se dan con el codo disimuladamente mientras
Valiente mira hacia el piso con sobrada vergüenza.
Todos
los seres de los países vecinos apremian
a Vacío para que les enseñe la torre de libros de su propio país.
SERES PEQUEÑITOS.-
¡Muéstrennos su torre de libros!
¡Queremos seguir su ejemplo!
¡Por favor! La otra torre.
Un
momento de total silencio llena el espacio. Vacío es el centro de todas las
miradas. Tiene las manos detrás de su cuerpo. Se ríe. Luego esa sonrisa se
esfuma. Los nervios parecen traicionarlo. Sus compañeros no hayan que hacer y
también se mueven nerviosamente. Vacío quiere marcharse y Vedette por
encontrarse en el mismo estado de confusión, no lo deja. Vacío al fin se decide
y poco a poco va sacando las manos que tiene detrás de su cuerpo. Sólo dos
páginas tamaño carta aparecen en cada una de sus manos ahora temblorosas, al
igual que su voz.
VACÍO.-
Y… esto es lo que…que tenemos… de “este pa…
Con
expresiones de gran frustración se retiran los seres a sus respectivos países.
SERES PEQUEÑITOS.-
¡No, no es posible!
¿Que va ha ser de las nuevas generaciones?
¿Y entonces qué son?
¿Donde está su identidad?
¡Ya me parecía a mí!
Vacío de pie y con su cabeza baja mira y remira las dos páginas
que aún sostiene en sus manos. Vedette, sentada, sostiene su cabeza entre sus
manos mientras se siguen oyendo comentarios.
BALÓN.-
¿Y qué quieren estos seres entonces? El Cono de Luz Blanco
los agració con su situación territorial, con su clima, sus paisajes y ellos no
se dan cuenta de toda esa maravilla que poseen.
AURORA.-
Además no tienen una gota de ánimo en cuanto al cuidado de
su objeto. Jamás se les ve limpiándolo. Jamás se le escucha una expresión de
cariño, una palabra bonita o dulce para con él.
EUREKA.-
El amor y cariño que le deben no se les ve por ninguna
parte, sin embargo admiran lo externo, lo que no le es suyo. Parecen
contentarse con admirar y disfrutar lo
ajeno con más furor que lo de ellos mismos.
MEJILLA.-
Si nosotros tuviésemos la variedad y la cantidad de
riquezas que poseen en su país. ¿Se imaginan?
ARCO.-
Y esa poca valoración que tienen de todas sus cosas, de
personalidades de tanta importancia universal. ¿Cómo pueden transmitir su
cultura con tan escasa admiración de lo que tienen, de lo que es importante
para ellos mismos?
Sólo una voz sale en su defensa .
BRANCA.-
Pero no todos son así. Hay quienes quieren hacer lo debido
y aman su país.
BALÓN.-
Pero eso no lo logra un grupo solo. Tiene que haber un
sentimiento colectivo que imprima la fuerza necesaria para despertar y
movilizar eso que en todos ellos también existe, pero que aún se mantiene
dormido.
En el país del centro no se oye ningún comentario. Las dos páginas
pasan por las manos de Vacío y Vedette y una gran vergüenza se ha apoderado de
ellos.
La
obscuridad de la noche llega de igual manera que la tristeza que ahora embarga
a la totalidad de los seres mientras, a paso lento se preparan en sus
respectivos países a disfrutar de un merecido descanso. Todos duermen y las
luces de colores surgen paulatinamente desde cada país.
Vacío
y Vedette se despiertan al mismo tiempo cuando comienzan a escuchar el sonido
de cencerros, maracas, cuatros y de la caja.
AUDIO: “DIABLOS DANZANTES”
Aparecen,
como en un sueño, un grupo numeroso de seres trajeados con pantalón, camisa y
capa de vivos colores, predominando el rojo, y con máscaras danzando a su
alrededor. La belleza del espectáculo hechiza a lo dos espectadores que giran
para no perderse de tal maravillo momento. Los Diablos Danzantes se marchan y
Vacío y Vedette concilian nuevamente el sueño.
Valiente
se incorpora en su lugar de descanso y mira, como ocurrió la vez anterior, como
brotan en cada país y desde el lugar donde cada objeto está guardado, una
refulgente luz.
SONIDO:
EFECTOS SUAVES DE CARRILÓN
Ya en pie, da unos pasos hasta el rincón donde está guardada la
caja que les tocó en suerte. Se inclina y la toma en sus manos. Toma una de las
varitas de color y hace un mágico movimiento hacia el cielo. El débil titilar
de la caja se transforma en un brillo tan radiante como el que se observa en
los otros países.
SONIDO:
TEMA “LA V PEQUEÑA”
De pronto comienza a sentir la energía que emana de la caja. Se
crea una mágica comunicación entre los dos.
LA “V” PEQUEÑA (EN OFF)
Duele
la espera
Ácida o dulce tal vez
Quiero robar al
silencio tu voz
Callada, tierna, loca
feliz
Hiere el recuerdo
De no mirarte otra
vez
Ven, ven amor, ven y
calma esta sed
Riendo estrellas de
amanecer
Valiente sostiene el objeto entre sus manos y se le ve lleno de
completa felicidad. Vacío y Vedette se despiertan y son testigos de lo que oye
y siente Valiente.
LA “V” PEQUEÑA (EN OFF)
Y
sé el Sol de mis mañanas
Y Luna en mis madrugadas,
El duende juguetón
Que viva en mi
canción
Traviesa como el
vuelo
De una golondrina
Y trae en una flor
De mariposas su
temblor
Y tu alegría y tu
risa
Sé tu el amor.
El contacto con la caja lo transporta a un estado de emoción tal
que cierra sus ojos en completo éxtasis. Cuando los abre se sobresalta. Lo que
mira es que en todos los países los seres parecen despertar y sus movimientos
se reflejan, gracias a la luz de sus cajas. Parecen estar contagiados de la
felicidad de Valiente. Éste se da cuenta enseguida de que siguen dormidos, como
sonámbulos. Él, y ahora sus compañeros, son los únicos que están conscientes de
lo que sucede.
LA “V” PEQUEÑA (EN OFF)
Hiere
el recuerdo
De no mirarte otra
vez
Ven, ven amor, ven y
calma esta sed
Riendo
estrellas de amanecer
Y sé el Sol de mis
mañanas
Y Luna en mis
madrugadas,
El duende juguetón
Que viva en mi
canción
Traviesa como el
vuelo
De una golondrina
Y trae en una flor
De mariposas su
temblor
Y tu alegría y tu
risa
Sé tu el amor.
AUDIO: FIN DEL TEMA
Con la misma suavidad que desaparece la dulce voz, asimismo el
resto de los seres vuelven a sus sitios de descanso y quedan en el mismo estado
en que estaban. Valiente deja la caja en su lugar e inmediatamente cae en un
profundo sueño pero en esta ocasión la luz no se debilita. Sigue girando y
brillando tanto como las otras, o quizás más. Tal vez mañana Valiente piense
como la primera vez, que todo lo sucedido no fue más que un sueño, un sueño
lleno de la más hermosa y dulce de las fantasías.
CUARTA PARTE.-
EL MISMO HERMOSO
LUGAR DE DÍA.
UNAS LETRAS DE 20 CM X 30 CM DE METAL (IMITACIÓN) BRILLANTES. UNA
LETRA A, UNA B, UNA M, DOS E Y DOS U. UNA V DE MAYOR TAMAÑO, 30
CM X 50 CM DE COLOR MÁS CLARO PARA QUE SU BRILLO SEA MAS
NOTORIO.
Amanece
un radiante nuevo día. Vuelve el movimiento habitual en todos los países en los
que se ve a sus habitantes yendo de un lado a otro. Otros van y vienen del
bosque con frutas y flores para sus
respectivas parejas que ya se han formado en los grupos. El vestuario,
sobre todo en las mujeres a cambiado, resaltando siempre el color que los ha
identificado.
Vacío
es uno de los que llega del bosque con un gran ramo de flores hermosas. Viene directamente hasta donde está
sentada Vedette. Cerca de ellos están Branca y Valiente conversando muy
enamorados. Vacío nervioso, titubea un poco. Mira hacia los lados y armándose
de valor, se dirige hacia ella escondiendo las flores tras su cuerpo.
VACÍO.-
¡Muy buenos días! ¿Cómo estás Vedette? Lindo día ¿Verdad?
Toma, estas flores las busqué para tí.
Vedette se sorprende por el regalo.
VEDETTE.-
¿Para mí? ¿ Y… por qué para mí Vacío?
Vacío no sabe que decir.
VACÍO.-
Pues… porque… no sé… Ofrezco disculpa… yo…
Indeciso mira el ramo y se da vuelta. Vedette lo ve
marcharse y le habla.
VEDETTE .-
¿Y esas flores? ¿de verdad son
para mí?
Vacío
se queda inmóvil y no sabe si darse la vuelta o seguir su camino. Vuelve a oír
la voz de Vedette y en esta ocasión con un tono que le pareció un tanto
romántico.
VEDETTE.-
Se van a marchitar y así no las voy a querer
recibir.
Vacío se anima al oír esto y
volviéndose, le entrega las flores.
VACÍO:
Sí Vedette, las recogí para tí.
VEDETTE.-
Gracias, son muy bellas
y además, si creo que las hayas escogido para mí.
VACÍO.-
¿Por qué sabes que es
verdad?
VEDETTE.-
Pues porque no has
tartamudeado, por eso. (TRANS) ¡Qué bonitas son las flores Vacío!
Vacío no cabe en sí de gozo y mira hacia los lados. Branca y
Valiente siguen conversando muy enamorados. Vacío apenas puede pronunciar unas
palabras.
VACÍO.-
No tanto como tú… ¿Pu- puedo pedirte un favor?
VEDETTE.-
¿Un favor? ¿Cómo qué?
Vacío mira hacia el lugar donde están Branca y Valiente.
VACÍO.-
Me puedes decir ¿Qué cara tengo ahorita?
A Vedette le extraña la pregunta.
VEDETTE.-
¿Tu cara?, ¿ahorita, en este momento?
VACÍO.-
Si, en este preciso instante.
Vedette pone algo de gracia a su respuesta.
VEDETTE.-
No te ofendes si te digo que tienes cara de… ¡tonto!
Vacío en vez de molestarse, mas bien se alegra.
VACÍO.-
¿En serio? ¿No me estas mintiendo, tengo la cara como la
de él?
Vedette mira hacia donde Vacío le ha señalado y mira a Valiente
que sigue su romántica conversación con
Branca.
VEDETTE.-
Yo diría que si.
Al oír esto Vacío da un grito de alegría que sobresalta a todos
los que están cerca de ellos y a los que están trabajando en sus países, y
tomando por una mano a Vedette, comienza a correr entre todos los presentes.
VACÍO.-
¡¡¡ YAAAAJIII ¡!!, ¡Tengo cara de
tonto, tengo cara de tonto!
Emblema oye el escándalo y mira pasar en carrera al lado suyo a la
pareja.
EMBLEMA.-
¡Cara de tonto! Los dos tienen cara de tontos; ella y él.
¡Quién lo diría!
El murmullo es colectivo y hasta se alegran por la “tontería” que
le ha sucedido a Vacío y Vedette, quienes con
“caras de tontos” y tomados de las manos, caminan hacia el bosque
dedicándose ¨tontas¨ miradas.
En medio de la alegría por este hecho a Branca se le ocurre una
idea y hala a Valiente por una mano y lo lleva al centro.
BRANCA.-
Por favor, quiero que presten atención a lo que voy a
decir… ¿Por qué no preparamos una fiesta para que todos conozcamos lo que hemos
diseñado con nuestra varitas para identificar cada uno de nuestros países y así
compartir también todos juntos un rato de alegría?
La idea gusta a todos y se arma una algarabía general. Vacío y
Vedette se devuelven y se unen al jolgorio.
VACÍO.-
Si estamos todos de acuerdo aprobémoslo con “la señal de
costumbre”
Vedette premia con un “sonoro” beso a su amor por su “inteligente”
intervención.
VEDETTE.-
Un beso para el inventor
de tantas frases célebres.
Con los brazos en alto y en medio de un gran alborozo la
idea es aprobada inmediatamente y voces aisladas comienzan a oírse.
AURORA.-
Me parece fantástico, lo mostraremos
tan limpio y refulgente como jamás se haya visto.
En cada país celebran a su manera la emoción de la preparación de
la fiesta y el momento de comenzar la faena de limpieza. Entre frutas y comida
hacen gestos tratando de darse suficiente ánimo para dejar reluciente el objeto
que diseñaron y que presentarán ante el resto de los seres.
Valiente y Branca se dan un apretón de manos y cuando Vacío va a
hacer lo mismo con Vedette mira a los de Rojo que están chocando sus manos,
inmediatamente Vacío copia esta manera y la repite con su compañera
exagerándolo aún más e inventando otras.
Como siempre, son centro de atención por ésto. Luego vuelven cada uno a
lo suyo. Valiente va a su país y Branca hacia el suyo.
EMBLEMA.-
Ahora podrán darse cuenta de nuestro
desarrollo, de que el esfuerzo no es en vano, sobre todo aquellos de allí…
Y
su mirada va dirigida hacia el país del centro.
EMBLEMA.-
… que como van y como son, no saldrán nunca “del
subdesarrollo”
Valiente
y sus compañeros oyen claramente las últimas palabras dichas por Emblema y
cruzan miradas entre ellos.
EMBLEMA.-
¡A ver, pañuelos afuera!
AUDIO:
TEMA. MI PAÍS II
Los seres de cuatro países extraen al mismo tiempo sus pañuelos y
al desdoblarlos todos sus colores se pueden observar completamente. Los
pañuelos blancos que identifican al primer país, además de ese color, tienen
azul y rojo. Los pañuelos rojos que identifican igualmente al segundo país,
muestran dos colores más; verde y blanco. Claramente se nota que el otro color
de los pañuelos verdes del tercer país, es el amarillo. El cuarto país muestra
también el color blanco.
Cada grupo busca y extrae el objeto del lugar en que lo guardaron
y usan sus pañuelos con gran delicadeza en una dulce y acariciadora limpieza.
El cariño que demuestran en esta acción es
notoria.
Mientras esto ocurre, en el país del centro no encuentran que
hacer, no saben por donde comenzar y reina una completa confusión. Valiente se
acerca al sitio donde guardó la caja y sus compañeros tratan de llevarlo a otro
lugar, y le muestran otros objetos de insignificante valor.
SERES FEMENINOS.-
Mil
manos te acariciarán
SERES MASCULINOS.-
Mil
voces te agradecerán.
SERES FEMENINOS.-
La Luna, el Sol
Vienen a tí
SERES MASCULINOS.-
Dándote abrigo
luz y pasión.
TODOS JUNTOS.-
Déjame quererte
Déjame entregarte mi canción
Sé mi gran tesoro…
Mi guarida, sombra de mi hogar.
Mientras esto ocurre, en el país del centro no encuentran que
hacer, no saben por donde comenzar y reina una completa confusión.Valiente se
acerca al sitio donde se guardó el objeto y sus compañeros tratan de llevarlo a
otro lugar y le muestran otros objetos de insignificante valor.
Reina una gran
agitación entre los seres de los países vecinos y el habitado por los de
pañuelo Azul, que no ocultan su felicidad.
TODOS JUNTOS.-
Déjame quererte
Déjame entregarte mi canción
Sé mi gran tesoro,
Mi guarida, sombra de mi hogar
BRANCA.-
Siempre agradeceremos este preciado y hermosísimo regalo.
TODOS.-
¡Viva nuestro país!
¡MI PAÍS!
AUDIO: FIN DEL TEMA
Entre tanto unas animadas voces surgen desde el cuarto país de los
pañuelos Amarillo- Verde hacia los del quinto país, de pañuelo Blanco-Azul
BALÓN.-
¡Aurora! ¿cómo va eso, se puede saber
que hicieron ustedes?
Con gran alegría la respuesta no se hace esperar.
AURURA.-
¡Claro que se puede saber Balón!, nosotros hemos construido
una hermosa, grande y reluciente letra A, y ahora, gracias a nuestro amor, cuidado y dedicación...
¡Mírenla!
Muestran una brillante y reluciente letra “A” a quienes
preguntaron y a quienes no preguntaron también. Orgullosos proceden a colocarla
en un sitio, ahora visible desde cualquier parte. Lo sucedido es igualmente
observado por los de Azul, y esto hace que se produzca más actividad inútil
entre ellos.
Los del grupo amarillo-verde no se quedan atrás y felices
comentan.
BRANCA-
Nosotros hicimos una hermosa letra B,
y también le hemos dado cariño y miren lo reluciente que está…
Dos pares de manos elevan una resplandeciente letra “B”, que igual
que el grupo anterior, es colocada en un lugar visible del país.
En el país del centro la situación no ha cambiado, aún no salen de
su incertidumbre. Buscan y buscan y no logran encontrar nada y tampoco dejan
que Valiente se aproxime al lugar donde él sabe se encuentra la caja de varitas
de colores.
En el primer país, los de Rojo-Blanco-Azul, que durante su limpieza
no perdieron detalle de lo que pasaba a su alrededor, con una exclamación de
júbilo, levantan su objeto, más grande que los anteriores. Dos “Es” y dos
“Ues”, que son colocadas en un sitio visible.
Dan unos pasos hacia atrás para mirarlos mejor.
SERES PEQUEÑITOS ROJOS.-
¡¡¡ YEEEESSSSSS !!!
Lo mismo ocurre con la letra “M” del país de verde que resultó ser
su objeto.
¡Miren, miren! ¡Qué grandiosa se ve nuestra letra M!
La muestran y la colocan como los demás.
En el país del centro el pandemónium ha cesado un poco.
Todas las letras lucen relucientes, y sus protectores en sublime
estado de emoción agradecen a su Creador la gracia de pertenecer al lugar que
les fue asignado. Valiente se suma a
este momento. Vació y Vedette se juntan y oyen, pero sin intervenir.
AUDIO: TEMA “AGRADECIDOS-PADRE NUESTRO”
Padre nuestro que estás en el cielo
Santificado sea tu nombre
Venga a nosotros Tu
Reino
Hágase Tu voluntad
Así en la Tierra
como en el Cielo
Danos hoy el pan de cada día
Y perdona nuestras
ofensas
Como también nosotros perdonamos
A los que nos
ofenden
No nos dejes caer
en la tentación
VALIENTE:
Y líbranos del mal. Amén
TODOS:
Y líbranos del mal, Amén
AUDIO: FIN DEL TEMA
De los labios de todos los seres ante sus letras, se oyen brotar
unas muy sentidas palabras.
SERES
PEQUEÑITOS.-
¡Agradecidos te amamos, y siempre
estarás presente en nuestros corazones!
Y QUEDAN SUMIDOS EN
UN ESTADO DE MEDITACIÓN.
Una luz ilumina ahora solamente al país del centro.
Valiente logra sacar al fin la caja de varitas de colores
de su sitio y mientras lo sostiene contra su pecho, les habla con marcado
sentimiento a sus compañeros que escuchan cabizbajos.
VALIENTE.- (Dolido)
Deben haber visto todo ¿verdad?, ¿Espero que no hayan
perdido un solo detalle de lo que acaba de suceder a nuestro alrededor? ¡Tener
que escuchar que nos llamen subdesarrollados!
Vació busca excusas para validar su comportamiento.
Pero Valiente, es que acaso ¿éste país no será siempre un
país subdesarrollado? Además, no tenemos necesidad de llegar donde están ellos.
Para eso “El Creador” colocó a esos “seres privilegiados”, para que piensen y
actúen por nosotros y hasta cierto punto, es una comodidad que todo ya esté
creado, total… lo nuestro nadie lo aprecia. (TRANS) ¡Cómo me hubiera encantado
que me colocaran en ese país!
Con su mano Vacío señala hacia el primer país. Valiente molesto,
critica la posición de su compañero.
VALIENTE.-
Eso es una falta de nobleza para con tu tierra Vacío. Las
personas que por una u otra razón han tenido que emigrar de su patria lo han
hecho con todo el dolor del mundo, ha sido una decisión muy grande y dolorosa,
y aunque han entregado su corazón a su nueva patria su alma está en su tierra
natal. Eso es digno de admiración, y tú sin más ni más quieres pertenecer a
otro país.(TRANS) ¡No me explico como no les duele que seamos un país
subdesarrollado!
Vedette también opina igual que Vacío.
VEDETTE.-
¡Claro qué duele! Pero ¿qué podemos hacer? Además no sé
cual es tu obsesión con respecto a nuestras costumbres. ¡Qué importancia tienen
las raíces? Lo que Vacío dice es muy cierto, “este país” siempre será
subdesarrollado.
VALIENTE.-
Si nos lo proponemos, por supuesto que si. Si siempre al
referirnos a este sitio tan hermoso, tan lleno de cosas bellas, admirado por
extraños y despreciado por nosotros, y que nos pertenece en toda su extensión,
decimos, “este país”, ¡claro que seremos un país subdesarrollado… ¿Es nuestro
verdad?, entonces porque no decir “nuestro país” Al parecer no estamos
orgullosos de pertenecerle y para algunos resulta hasta bochornoso el que… él
nos pertenezca también.
Los tres compañeros restantes evitan la mirada de Valiente
y la de ellos mismos.
AUDIO: TEMA “LA V PEQUEÑA” (INSTRUMENTAL)
VALIENTE.-
No, el país no es el subdesarrollado. Esas montañas
hermosas, sus ríos, sus playas, sus mares, sus paisajes imponentes… ¡No!,
nuestra manera de comportarnos, lo que tenemos aquí dentro de nuestras cabezas
es el subdesarrollo. ¡Nosotros somos el subdesarrollo! Díganme, ¿qué hacemos
por nuestro país? Por “pequeños seres” como nosotros es que está nuestro país
como está. En cuanto a nuestras raíces tienes razón; es una obsesión. Un árbol
no llega a su mayor crecimiento, ni logra tener ramas poderosas si sus raíces no son lo
suficientemente fuertes; si no han sido suficientemente regadas con cariño,
lealtad y respeto. Y tenemos que hacer que nuestro país crezca igual a como lo
hace un árbol.
Vacío y Vedette lo miran con curiosidad y alargan sus manos.
Valiente le da a cada uno una varita de color. Al producirse el roce de sus
dedos con la varitas, una maravillosa energía parece introducirse en los
cuerpos de los compañeros de Valiente. Las manos de éstos comienzan a hacer
movimientos mágicos y una luz comienza a surgir de la caja que instintivamente
Valiente aprieta con dulzura contra su pecho.
VOZ EN OFF DE LA “V” PEQUEÑA.-
¿Por qué si El Señor
me dio belleza, riquezas y un sinfín de cosas más me asignó unos seres
pequeñitos para mi cuidado que no hacen bien su trabajo?… tan desatentos, tan
faltos de cariño hacia mí.
¿Por qué no aplican
en mí lo que otros cuidadores han aplicado en el cuidado de sus letras?
Algunas no poseen mis
atributos, y sin embargo sólo copian las cosas malas, las que me hacen daño…
Vacío se mueve intranquilo pues se siente
aludido.
…cuidan de ellos
primero, siempre ellos primero. ¡Si dejaran a un lado sus propias necesidades!
Hacen algo siempre pensando en su propio beneficio, sin importarle el resto de
los seres pequeñitos. ¡No me valoran!
Ya están
desapareciendo mis costumbres, mi música, mi arte. Mi cultura no se conoce.
¡más se conoce la música y costumbres de otras letras!. Siento que voy a
desaparecer.
Para mis cuidadores
casi no existo. Pensarán que no los merezco, que soy poca cosa.
¡Y pensar que soy
bella!, y creo debo decirlo ya que ¡es verdad!
Sé que muchos de mis
seres pequeñitos no me conocen porque no se les ha enseñado, no se les ha
mostrado tal como soy, y estoy segura de que cuando esto ocurra sabrán entonces
valorarme y me darán el cariño y el amor que ansío y que necesito de mis
cuidadores para sentirme vestida del
orgullo de mi gente.
¡Denme cariño, denme
amor y no me harán sentir como una de las últimas letras de la fila!
Admírenme y me harán
brillar de alegría como brilla esa “A”, cuyos cuidadores la hacen vibrar y la
han dado a conocer en todo el mundo.
Háganme brillar como
brillan esas “Es” y esas “Ues”, las que queremos imitar pero sólo lo hacemos en
sus cosas negativas.
No saben como me
duele oír los vítores por los triunfos de las demás letras cuando podían ser por los triunfos de
ustedes, de los míos, de los nuestros.
Vacío y Vedette se frotan con incomodidad los grandes
nombres que llevan pintados en su pecho. Uno señala el pecho del otro con la
varita de colores y los nombres desaparecen. Se reunen con Valiente quien los
recibe con agrado.
Siéntanse orgullosos
de mí, de ser mis cuidadores, de ser mis vigilantes.
Hagan brillar las
estrellas que una vez una “B Libertadora” hizo lucir orgullosa.
Mueven sus varitas hacia el cielo y comienza a caer una especie de
escarcha sobre las cabezas de los seres de Azul. Valiente también mira caer la
escarcha. Vacío mira la varita que sostiene su mano.
VACÍO.-
¡Por qué no te habíamos descubierto si siempre has estado ahí, cerca de nosotros. ¿Por qué hemos estado tan ciegos contigo? Pide, pide lo que quieras y sabremos complacerte como tú te lo mereces.
¡Por qué no te habíamos descubierto si siempre has estado ahí, cerca de nosotros. ¿Por qué hemos estado tan ciegos contigo? Pide, pide lo que quieras y sabremos complacerte como tú te lo mereces.
¡Denme amor, muchísimo amor y ya no me sentiré como...la
“V” pequeña!
Valiente, Vedette y Vacío sacan y desdoblan sus pañuelos que lucen
los colores amarillo, azul y rojo.
La emoción los embarga completamente, sus corazones repletos de
gozo y felicidad parecen no caber en sus pechos y con todo ese gran amor
dormido hasta ahora, agitan las de varitas de colores que tienen en sus manos,
y una luz dorada comienza a brillar con más fuerza que la luz de todas las
otras letras juntas.
La voz se vuelve a escuchar y en esta ocasión se siente vibrante,
plena de felicidad.
Ámenme mis seres
pequeñitos y para ustedes y por ustedes seré entonces…
¡LA “V” GRANDE DE VENEZUELA!
Los seres amarillo, azul y rojo con movimientos de sus varitas van
levantando hacia lo alto una refulgente “V”, más brillante y más grande que las
otras letras.
Ahora
comienza a oírse las voces emocionadas de Valiente, Vedette y Vacío.
SERES AMARILLO-BLANCO Y AZUL.-
Seré
el sol de tus mañanas
Y luna en tus
madrugadas,
Tres colores, amarillo, Blanco y Azul
iluminan por completo todo el lugar y el resto de los seres, ahora
conscientes, se acercan al país del
centro y se unen a un grandioso y emocionado
júbilo.
TODOS LOS SERES.-
El
duende juguetón
Que viva en tu
canción
Traviesa como el
vuelo
De una golondrina
Te daré en una flor
De mariposas su
temblor
Y tu alegría, y tu
risa
Seré yo, el amor.
Vacío y Vedette toman la V en sus manos.
FÍN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)